“Me lloré la vida, pero también me reí y bailé ¡Viví todas las sensaciones juntas!. Estos premios son muy importantes para mi carrera artística y se los dedico a mi querida madre. Representan el reconocimiento al trabajo y el esfuerzo de toda una vida’, dijo contenta Mariana Clemensó a DIARIO DE CUYO, tras cumplir uno de sus mayores “planes’ con Mestiza, obra por la cual se quedó con la victoria en 4 de las 11 categorías de los Premios Carlos 2025, el lunes a la noche. Por primera vez a la cabeza de una producción propia, tras debutar el 8 de enero en la Sala Wos de Carlos Paz, la sanjuanina -que hará temporada hasta el 1 de marzo con funciones viernes, sábados y domingos-, está “más feliz que nunca’ por la epopeya que cuenta con la dirección de Gerardo Lecich que también estuvo ternado.

Según ella relató, esta creación de su autoría que rinde honor a su mestizaje fue “la segunda obra más nominada de las 120 de la temporada en la que está Angel Carabajal cumpliendo 20 años y recibió 12 nominaciones y nosotros que estamos por primera vez en los Carlos y recibimos 11′.

“A esto lo decreté cuando decidí confiar en mí’, recalcó la hacedora que consiguió quedarse con el galardón a Mejor show musical ganando la pulseada “a grandes como Ángel Carabajal, Fátima Flórez y Peter Alfonso’, Mejor cantante femenina, Mejor pareja de baile para Ismael Rodríguez y Sofía Luchini por su desempeño en tango y el Premio del Jurado Mención Especial a Mejor Obra “que reconoce lo mejor de la temporada’, como manifestó la hacedora que festejó hasta las 5 de la mañana de ayer con su staff conformado por los bailadores Vico Zapata y Marisol Morales y los bailarines Luchi Calafatello, Florencia Calafatello y Belén Bernasconi en tango y folclore; y los músicos Cristian Jorquera en teclado, Daniel Gómez y Luciano De Paula en guitarra, Daniel López en bajo, Nicolás Amadeo en percusión y Nehuen Ibazeta en violín.

“Esto sigue para largo porque la misma productora nos contrató para carnaval y también para Semana Santa en Carlos Paz, además en abril iniciaré la gira que tendrá como primeros destinos a Venado Tuerto, Rosario y San Lorenzo, además de agregar Mar del Plata y muchísimas fechas’, confirmó exultante Mariana por la experiencia con la que se encuentra festejando sus bodas de plata con el canto en Carlos Paz y los jueves en el Auditorio Municipal de Mina Clavero.

“Me siento agradecida, es un trabajo muy duro. Hubo días en los que dormimos apenas 2 horas porque teníamos que ensamblar el trabajo del elenco. Somos 16 en escena además de los técnicos, la vestuarista y la gente de maquillaje’, evocó.

“Siento que trabajamos tanto que lo re-contra-merecemos a esto. Cuando dejé de maltratarme y empecé a amarme todo empezó a fluir con Mestiza. Tuve que cambiar y sentir que era valiosa y que Dios me tocó con su varita’, reflexionó Clemensó sobre la puesta que a través del flamenco, el folclore, el tango y el árabe cuenta su historia de vida, “la de una niña confundida, con muchos tropiezos en su vida, que descubre que el rumbo está en la unión y la fusión’, como añadió adelantando que el cumpleaños de Mestiza será el 12 de octubre en el Teatro San Martín de Córdoba.