El desarrollo de “Fragmentos de pasión”, una tragicomedia autorreferencial del colectivo Obcaenum, propone un recorrido por diversas estancias “pasionales” que ocurren entre dos seres, haciendo hincapié en una actuación que circulará entre las “encarnaciones” de diversos personajes trágicos (Edipo, Medea, Jasón, Clitemnestra, Agamenón) y las “auto-ficciones” que proponen los intérpretes – Guadalupe Suárez Jofré y Facundo Cersósimo-.

A la fecha ha sido presentada en distintos escenarios como por ejemplo en el Teatro Moscú en CABA; Sindicato de Maravillas en Córdoba y en Portal 271, Villa Mercedes, San Luis. Actualmente el equipo de producción de la obra está trabajando en una gira por CABA para 2024.

La obra – pensada para personas de más de 16 años-, se va desplegando como un hilvanado de confesiones y encarnaciones cuyo argumento entrama y pone en tensión cuestiones de diferencias de género, de pasiones humanas, de imposiciones de roles y sus condicionamientos culturales/sociales derivados.

Esta obra fue creada a dúo. “A través de un proceso que se inició en la búsqueda de vincular palabras: pasión – ficción – confesión. La pasión, en su sentido de recorrido de emociones que perturban nuestra naturaleza y se vuelve el elemento conector, y de allí acontecen dos derivas que se presentan en paralelo: el accionar trágico-amoroso que se desata en las tragedias griegas y el periplo doloroso de la crucifixión del cristo”, indica Facundo.

Los discursos de ambos personajes fueron creados en diálogo con diversas textualidades con “Fragmentos de un discurso amoroso”, de Roland Barthes, y de reescrituras de tragedias de Esquilo, Sófocles y Eurípides.

La propuesta escénica profundiza en procedimientos propios de la performance, y del cruce de lenguajes que han marcado la estética del colectivo Obcaenum, pero presenta como innovación la profundización de una actuación que indaga en el realismo y desde allí se desplaza a otros lenguajes de actuación.

“El espectáculo también indaga la idea de espacio de trabajo abierto, presentando el lugar de una operación. La palabra quirúrgico sirvió para pensar tanto para el diseño espacial como para el desarrollo de la acción escénica. Lo quirúrgico se relaciona con la práctica de la cirugía, e implica la manipulación sobre los cuerpos para exponer lo que los daña y extractarlo. De esa forma desde una propuesta en apariencia aséptica, se crea una obra que abre sus entrañas”, agrega el actor.

¿Qué es Obcaenum?
Un colectivo de creación que se originó en San Juan en el año 2009. Su ética de creación es la producción desde la precariedad; el reciclado y la ironía que manejan en sus obras son su modo de entender su acción política en el mundo. Son irrespetuosos de las correcciones disciplinares del teatro y mixturan performance, artes visuales, música, video y arte digital.

Ha participado en más de 50 festivales provinciales, nacionales e internacionales, entre los que se destaca la representación de Argentina en el marco de la Feria ARCO 2017 en Madrid, España y el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) 2019, 2020 y 2021.

La dirección, dramaturgia y actuación estás a cargo de Guadalupe Suárez Jofré y Facundo Cersósimo, a asistencia de dirección y entrenamiento actoral es de Evangelina Argañaraz. Como asistente general participa Pablo Mercado, en la construcción de escenografía, Flavio Rodríguez y en el armado de ista, Nicolás Rodríguez.

Sobre sus creadores

Guadalupe Suárez Jofré es actriz y directora. Se recibió de Magíster en Arte Latinoamericano en la UNCuyo y de Licenciada en Teatro UNC. Se desempeña como docente e investigadora en la Carrera de Estudios Teatrales de la UNSJ y en la Lic. En Arte Escénico de la UNLaR.

Facundo Cersósimo es Actor, Director y Dramaturgo.Se recibió de Profesor De Teatro en la UNSJ. Y se desempeña como docente e investigador en la Carrera de Estudios Teatrales de la FFHA-UNSJ.

El dato
Contactos: 2644651091
obcaenum@gmail.com
facundojosecersosimo@gmail .com
guadalupesj@gmail.com
Duración: 75 minutos. 
Entradas en venta en: www.e ventbrite.com.ar/e/fragmentos-de-pasion-teatro-tickets-
Entrada general en puerta: 5.000 pesos, anticipada 4.000 pesos. Promoción Estudiantes 2×1: solicitar al 2644651091.
Espacio Teatral TES se ubica en Juan B. Justo 335 Sur, Rivadavia.