Hoy comienza el Festival Independiente Internacional de Clown “Rojo”, en la ciudad de Buenos Aires. Esta cuarta edición, que congrega a numerosos elencos del país en el género clown hasta el 29 de junio, tendrá lugar en diferentes espacios culturales y como novedad, dos piezas consolidadas en la escena local participarán en representación de la provincia por primera vez. Se trata de los elencos de la obra “Cubo: Ser o no ser clown’ y de “Teatro Tomado’, cuyas puestas se verán el sábado 21 y domingo 22, en la sala del espacio cultural Resurgimiento, ubicado en Flores. Esto fue posible gracias a que el año pasado el grupo de “Cubo’ fue seleccionado en la convocatoria federal del festival, pero por falta de recursos económicos no pudo asistir. Y este año, también fue seleccionado ‘Teatro Tomado’; la organización extendió la invitación y por otras acciones que facilitaron recaudar fondos, ambas producciones pudieron viajar.

Pauli García Fleury, quien dirige e interpreta en las dos obras, explicó que “logramos unir fuerzas con los dos elencos y trabajamos mucho durante todo un año, con funciones para escuelas, para el servicio penitenciario, buscando recursos y así cubrir los gastos del viaje. El festival nos ayuda con otra parte para los gastos de hospedaje. Participar en este encuentro significa mucho’. La realizadora se mostró emocionada ya que decidieron seguir adelante y no abandonar su compromiso con la actividad teatral. “Todo lo que venimos entregando es con autogestión y sacrificio, el teatro tiene todo muy cuesta a arriba en cuanto a reivindicación de derechos y a la remuneración, pero es una profesión muy digna. Lo que buscamos es conmover al público, acercarnos en lo humano, porque el teatro está en desventaja y a muchas otras profesiones también, entonces contar con esta posibilidad de ir a otras ciudades, es una responsabilidad artística muy grande’, contó Fleury.

Cubo: ser o no ser clown. Con José Meni, Florencia Arce, Cecilia Nievas, Pauli García Fleury.

“Teatro tomado’, estrenada en 2024, es interpretada y dirigida por Fleury y Cecilia Nievas y cuenta con la asistencia e iluminación de Milenka Rupcic y la puesta sonora de Paula Martín. “Es una reflexión interna hacia el propio teatro, que lo consideramos como un refugio en el producir y en el hacer. Habla del cuidado a la cultura y al hogar, a saber amar a otro y a uno mismo y también tocamos valores como el de la educación, la salud y la patria misma’, definió la directora. Por su parte, en “Cubo’, José Meni y Florencia Arce se suman a Nievas y Fleury en una divertida comedia que lleva cuatro años de vigencia y con más de 50 funciones, premios en la Teatrina, giras en Tecnópolis y en todas las localidades de la provincia. “Abordamos temas en profundidad como las decisiones que tomamos acerca de los sueños y deseos, del agobio de la rutina cotidiana, de la burocracia, la maternidad, el rol de la mujer. Nos invita a pensar sobre situaciones que nos atraviesan a todos, de los miedos y verdades que no sabemos cómo afrontar; de la vida y de la muerte. La gente se divierte mucho con sus personajes’. Ambas propuestas, sostuvo Pauli, “tratan de conectar con la gente, que se sienta viva. Como payasos nos comunicamos con unión y empatía desde la poesía. Por eso, el arte es fundamental para las revoluciones y transformaciones que la sociedad tiene en la historia. Los artistas estamos para eso, con este tipo de reconocimiento, que nos elijan para este encuentro, es una manera de resistir con ternura’, concluyó la actriz y directora.

El contingente sanjuanino participará también de la Jam Rojo, que será esta noche con una gran performance de improvisación payasa entre todos los artistas del festival. Además, habrá instancias de formación y talleres con distintos referentes de la escena durante varias jornadas. Rojo es coordinado por Luis Levy y Santiago Legón y en él participan elencos de Chile, Brasil, Uruguay, Perú, Colombia, Costa Rica, Venezuela, México, España, Francia, Bélgica, Estados Unidos, Italia y Paraguay, como también de varias ciudades del país.