La provincia tendrá su sede para clasificar rumbo al Certamen para Nuevos Valores PreBaradero 2025 de la mano del grupo de Jóvenes Investigadores en Folclore Anatilde Idoyaga Molina con el auspicio del Municipio de Pocito. Así es que este viernes desde las 19 hs. en la Plaza de la Libertad de Villa Aberastain, se llevará a cabo el concurso para formar la delegación que representará a San Juan los próximos 21, 22 y 23 de febrero próximos en la final nacional que se desarrollará en la Plaza Mitre de la localidad de Baradero (provincia de Buenos Aires).
Los artistas tendrán las últimas chances de inscribirse hoy durante todo el día y el jueves hasta las 10 hs. de manera gratuita completando una planilla que deberán solicitar en la cuenta de Instagram de grupo.investigadores o bien por teléfono a los cels. 264561002 y 2645574301.
La categorías en las que se podrán anotar son las siguientes: solista vocal de folclore, solista vocal de tango, solista vocal de canto surero (rubro único), solista instrumental, dúo vocal, conjunto vocal de folclore tradicional, conjunto vocal de folclore de proyección, conjunto instrumental; recitador, decidor o narrador y canción inédita; además de pareja de danza Tango de Pista – Tradicional, pareja de danza Tango Escenario fantasía – estilizado, pareja de zamba tradicional, pareja de zamba estilizada, malambo norteño masculino, malambo norteño femenino, malambo sureño masculino, malambo sureño femenino y conjunto de malambo.
“Este año, gracias al convenio con el Municipio de Baradero; el grupo de Jóvenes Investigadores, que tras su nacimiento en 2019 trabaja a nivel nacional e internacional con redes de profesionales en la gestión del arte y la cultura, ha logrado reabrir la sede del PreBaradero en San Juan’, expresó en diálogo con DIARIO DE CUYO, Celina Aguilera, quien será una de las delegadas al frente de la embajada con Ximena Arce, bailarina folclórica, gestora y estudiante avanzada del Profesorado de Danzas. Ambas son parte del equipo de gestión del preselectivo local junto a Laila Sefair, Gisella Rodríguez, Delfina Gómez y Abel Fernández.
“Nuestro deseo era recuperar una sede que se había perdido hace algunos años. Antes de tomar la decisión en Pocito, solicitamos ayuda en varios municipios como Chimbas, Rivadavia y Rawson, pero Pocito fue el único que aceptó auspiciarnos’, subrayó quien también es subdelegada de la Sede PreCosquín de San Martín y actual directora regional de San Juan en el Consejo Federal de Folclore de Argentina.
Aunque afirmó que ya se registraron artistas tanto sanjuaninos como desde Córdoba y Santiago del Estero ya que “es una convocatoria abierta’, Celina subrayó que “en este momento que atraviesa la cultura, es difícil alcanzar un número elevado de postulantes ya que la sede no ofrece transporte ni alojamiento’. Sin embargo, añadió que “haremos todos los trámites para la estadía en Buenos Aires con el gobierno y el municipio’ para “brindar ayudar a los competidores que pasen a las instancias en Baradero’.
“¿La ilusión? Mostrar las tradiciones de las distintas regiones del país en el Festival de Folclore de Baradero que celebrará sus 5 décadas’, fue la reflexión de Aguilera como voz de la agrupación.