“Siento que mi sueño está cada vez más cerca, que lo que ayer parecía inalcanzable hoy se puede concretar”, confesó el piloto sanjuanino Leandro López, quien será el único representante local en el Desafío Ruta 40, una de las carreras de rally raid más importantes de Sudamérica y que forma parte del calendario del Campeonato Mundial de Rally Raid. Es que López competirá en la categoría Open SSV, la única en el DR40 que integra el programa Road to Dakar y que da pase directo al Dakar 2025.

El Desafío Ruta 40 se disputará del 1 al 7 de junio entre Córdoba, San Juan y La Rioja y López competirá con un UTV bajo la asistencia del experimentado equipo cordobés de Héctor Vilchez. “Siempre fue un sueño poder correr el Dakar y creo que esta es una gran oportunidad. Héctor Vilchez me ofrecerá asistencia con su equipo, con tres camionetas, camiones de repuesto, todo a mi disposición. Debo ganar la categoría para conseguir el pase, así que tiene que salir todo perfecto”, indicó López, quien si bien ya tiene experiencia en carreras del tipo rally cross country afrontará por primera vez una competencia de este tipo.

“El DR40 será muy exigente. La primera parte será de rally en tramos conocidos, como Cóndor-Copina, mientras que después será a campo traviesa y con navegación. Creo que el secreto estará en mantener un buen ritmo y sin romper nada en el vehículo. Así que la prolijidad en el manejo y un ritmo parejo y eficiente serán la clave del éxito”, indicó.

En tanto, para llegar de la mejor manera al DR40, López entrena intensamente. “La semana pasada estuvimos junto al equipo en la zona de Albardón y Angaco e hicimos 650 kilómetros de prueba, como si estuviéramos en carrera. Luego recorrimos 300 kilómetros en las dunas de la Difunta Correa. Además, este fin de semana vamos a correr el Rally de La Rioja, también para usarlo como entrenamiento rumbo al Desafío Ruta 40. Lo que busco es sumar la mayor cantidad de kilómetros arriba del UTV”, explicó.

El vehículo con el que López afrontará el DR40 es un Can-Am con 175 caballos de potencia, que es lo que exige la categoría. “El motor tiene bridas para regular la potencia en la entrada al turbo. La velocidad máxima de 125 km/h, así que en algunos tramos será necesario regular para evitar sanciones. Todos son aspectos que necesito entrenar. Quiero cumplir mi sueño”, añadió.

En San Juan

San Juan forma parte de tres etapas del Desafío Ruta 40. El 1 de junio (jornada 1), la carrera unirá Córdoba con San Juan (820 km). Al día siguiente habrá un bucle San Juan-San Juan (430 km), con campamento instalado en el autódromo Villicum. El 3 de junio, en tanto, el parcial será San Juan-La Rioja (510 km).

Más de 100 pilotos y 3.350 kilómetros de recorrido

La edición 2024 del Desafío Ruta 40 se llevará a cabo del 1 al 7 de junio y corresponderá a la cuarta fecha del Campeonato Mundial de Rally Raid (W2RC). La carrera partirá y finalizará en la ciudad de Córdoba, recorriendo un total de 3.350 kilómetros a través de las provincias de Córdoba, San Juan y La Rioja, en seis etapas.

Hay más de 100 pilotos inscripto, con la presencia de grandes nombres de la talla del qatarí Nasser Al-Attiyah, el saudí Yazeed Alrajhi, el argentino Sebastián Halpern o la española Cristina Gutiérrez, entre algunos de los competidores de la Federación Internacional de Automovilismo.

La pelea por la victoria entre los competidores de la Federación Internacional de Motociclismo estará también al rojo vivo entre el botsuano Ross Branch, el británico Sam Sunderland o el francés Adrien Van Beveren, entre otros.