Aterrizó un avión sin las ruedas delanteras y salvó a 89 personas
El piloto sobrevoló un aeropuerto de Myanmar durante varios minutos para agotar el combustible y minimizar el riesgo de accidente.
El piloto sobrevoló un aeropuerto de Myanmar durante varios minutos para agotar el combustible y minimizar el riesgo de accidente.
Un avión logró aterrizar en un aeropuerto de Myanmar pese a un problema en el tren de aterrizaje delantero: le faltaban las ruedas. La proeza del piloto fue elogiada por los expertos.
El vuelo UB-103 de Myanmar Airlines se posó este domingo en Mandalay y las 89 personas que viajaban en el avión fabricado en Brasil resultaron ilesas.
A Myanmar National Airlines flight makes an emergency landing at Mandalay airport after problems with the landing gear pic.twitter.com/pMQfXMgjmV
— TRT World Now (@TRTWorldNow) 12 de mayo de 2019
El piloto intentó en varias ocasiones activar el tren de aterrizaje delantero, primero mediante la computadora de vuelo y luego manualmente, por lo cual decidió aterrizar sin ruedas delanteras, declaró Ye Htut Aung, director adjunto de la aviación civil.
Medios locales indicaron que el capitán Myat Moe Aung sobrevoló dos veces el aeropuerto para agotar el combustible, reducir el peso y minimizar el riesgo de una tragedia en caso de explosión. Además, usó ese tiempo para coordinar con los controladores aéreos y asegurar que el terreno esté despejado.
Luego, planeó hasta la pista de aterrizaje, donde se deslizó hasta lograr frenar el Embraer-190 de Myanmar Airlines.
"Tuvieron que aterrizar con las ruedas traseras. El piloto pudo hacerlo con talento y no hubo víctimas", agregó el funcionario.
Nación lo hizo a través del Decreto 39/2021, publicado en el Boletín Oficial este sábado. Se trata de dos medidas que surgieron a comienzos de la pandemia y que estaba previsto que se prorrogaran.
La actual presidente del partido a nivel nacional envió un mensaje a través de un video para ofrecer su solidaridad luego del sismo del pasado lunes.
La incorporación del Calendario Electoral al debate parlamentario habilitará a los legisladores a producir cambios en los comicios de medio término.
El ministro de Desarrollo Social afirmó este sábado que la educación a distancia "aumentó la desigualdad educativa", el año pasado.
El ministro Martín Guzmán se refirió a los planes sociales que fueron establecidos al comienzo de la pandemia, entre marzo y abril de 2020, y se los había dado por finalizados en diciembre.
Sucedió en Rawson. El agresor de 40 años fue puesto a disposición de la justicia por lesiones leves agravadas por el vínculo, atentado y resistencia a la autoridad.
El dinero es parte de los ATN que obtuvo Uñac. Los materiales son para más de 1.500 módulos de emergencia.