"Cubretortas", la interesante solución para evitar contagios al soplar las velas
Un nuevo invento que ayuda a evitar la propagación del coronavirus enloquece a los consumidores.
Un nuevo invento que ayuda a evitar la propagación del coronavirus enloquece a los consumidores.
Desde el comienzo de la pandemia el mundo se ha transformado en un nuevo lugar y probablemente muchas cosas cambien con respecto a la realidad anterior. La aparición del coronavirus cambió las formas en las que nos desenvolvemos y compartimos la vida con otros. Por eso apareció una nueva solución llamada “Cubretortas”, para evitar algunas enfermedades.
Nunca antes nos habíamos puesto a pensar que soplar las velas de una torta podría terminar en una catástrofe o un gran susto. El famoso “Cubretortas” es un utensilio que se coloca sobre el pastel para poder protegerlo de restos de saliva, de virus o incluso de cera.
Esta solución mágica que llegó para facilitarnos muchas cosas se inventó hace un año pero recién ahora comienza a ser esencial. El utensilio fue creado por Vicente Blanch, un abogado valenciano, con el objetivo de prevenir la cera en la torta al momento de soplar las velas. Pero más adelante notaron que este invento podría servir también para protegernos del Covid-19.
“Hay diferentes estudios que acreditan que el contagio de cualquier tipo de enfermedad o incluso el soplar en una tarta no es muy saludable y multiplica por seis la posibilidad de contagio de cualquier tipo de enfermedad. No es algo muy higiénico”, detallan en la pagina oficial del producto.
“Soplar las velas es una costumbre cultural muy arraigada, pero la posibilidad de que se propague cualquier virus se multiplica por seis”, añadió Blanch, el creador del nuevo producto. El Cubretortas se fabrica en PVC alimentario que no se quema y cubre el pastel por completo y las velas se colocan por encima de él.
Tiró noviembre como fecha probable de actualización y dijo que no se modificará el valor del estudiantil.
Si bien el "Día del Empleado de Comercio" se celebra el martes, la Cámara decidió trasladar el feriado al lunes.
Todo el detalle para acceder al nuevo crédito de ANSES.
Lo atacaron en el cuello y en el pecho. Una mujer de 24 años resultó herida. Todo sucedió en Lamadrid y Alice.
Los dos ladrones fueron detenidos a las pocas cuadras del lugar con el dinero.
Debió ser internado por la inhalación de humo.
El organismo alegó desconocer las condiciones de elaboración del producto, al exhibir en su rótulo números de registros inexistentes.