El pueblito argentino que compite por ser el más pintoresco del mundo
Representará a la Argentina en un certamen realizado por la Organización Mundial de Turismo de las Naciones Unidas.
Representará a la Argentina en un certamen realizado por la Organización Mundial de Turismo de las Naciones Unidas.
La Carolina, encantador pueblo ubicado en la provincia de San Luis, fue seleccionado para representar a Argentina en la próxima edición del prestigioso concurso internacional "Best Tourism Village" (Mejor pueblo turístico) organizado por la Organización Mundial de Turismo de las Naciones Unidas.
Con una historia centenaria y un pasado ligado a la minería de oro, La Carolina se destaca por sus escenarios naturales impresionantes y su riqueza cultural. Es un pueblo con características únicas e irrepetibles en Argentina y Latinoamérica, que han impulsado un crecimiento en su actividad turística, convirtiéndolo en un destino cada vez más popular.
La selección de La Carolina para representar a Argentina en este concurso fue realizada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que reconoció sus cualidades entre varios postulantes. Ahora, La Carolina tendrá la oportunidad de competir con destinos de todo el mundo en esta destacada plataforma del turismo global.
Desde la Secretaría de Turismo provincial expresaron su alegría por esta oportunidad única y destacaron el reconocimiento merecido que se le brinda a un destino mágico que cautiva y enamora a sus visitantes. La Carolina se ha convertido en un lugar emblemático, donde la historia, la naturaleza y la cultura se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable a quienes lo visitan.
Se llamaba Valeria Alejandra Gancedo y tenía 36 años.
Con el fin de la tregua de una semana, el último viernes, los combates entre Hamas y soldados israelíes se reanudaron con fuerza.
Según denunció el entorno de la víctima, familiares del otro menor lo siguieron hasta su casa y le pegaron un tiro en el pecho.
El Ejercito de Chile dio a conocer que encontraron tres cuerpos en la zona de la Cordillera donde desaparecieron los andinistas argentinos.
El dirigente social le contestó al Presidente quien negó que haya un 40% de pobreza, de acuerdo con los recientes números del Indec; además, dijo que él mismo y el Frente de Todos deben pedir perdón
El raid de Bazán duró apenas unas horas, pero Escalante aún no puede ser ubicado.
Según esa información, aún quedan 122 rehenes con vida, entre ellos la familia Bibas.