[IMÁGENES] Un fotógrafo capturó un pingüino amarillo nunca antes visto
Yves Adams logró retratar al particular animal durante una expedición en las Islas Georgias del Sur.
Yves Adams logró retratar al particular animal durante una expedición en las Islas Georgias del Sur.
Un fotógrafo que se encontraba realizando un tour de vida silvestre en las islas Georgias del Sur logró tomar imágenes de un pingüino nunca antes visto que se distinguía entre su pares por su particular color amarillo.
Yves Adams encabezaba una expedición fotográfica de dos meses recorriendo las islas de la Antártida cuando, en una de las paradas en las Georgias del Sur, documentó al raro ejemplar entre más de 120 mil pingüinos rey.
“Ganar la lotería de la naturaleza al ver el pingüino rey más bonito y poder hacer fotos”, escribió Adams en su cuenta de Instagram, donde el jueves pasado compartió la foto que ya supera los 13 mil likes.
El fotógrafo contó que vio al ave cuando él y sus colegas descargaban el equipo de seguridad y la comida en Salisbury Plain, en la Isla San Pedro. “Mientras desempacábamos nuestros botes de goma apenas después de desembarcar en una playa remota de la isla de Georgia del Sur (sic), este pingüino rey leucístico se acercó directamente a nuestra dirección en medio de un caos lleno de elefantes marinos y focas peleteras antárticas, y miles de otros pingüinos rey”, escribió Adams.
El ave se acercó al fotógrafo y su equipo. De esta manera, Adams logró retratar al llamativo pingüino nadando y caminando en la orilla de la playa junto a otros ejemplares de la colonia. “Normalmente es casi imposible moverse en esta playa debido a todos ellos. Si hubiera estado a 50 metros de distancia, no habría podido observar este espectáculo”, explicó.
“Nunca había oído hablar de un pingüino amarillo. Había 120 mil pájaros en esa playa y este era el único amarillo allí. Todos parecían normales, excepto este. Fue una experiencia increíblemente única”, relató el fotógrafo belga.
El color de las plumas del pingüino se debe a una condición llamada leucismo. Al igual que en el caso de los pingüinos albinos, se trata de una característica de nacimiento causada por la falta de pigmento en la piel y los ojos, lo que da lugar a un color amarillo.
“Ciertamente valió la pena, incluso antes de que viéramos a este pingüino amarillo. Fue impresionante ver a miles de estas aves en una roca en medio de este enorme y salvaje océano”, afirmó el fotógrafo.
Adams había capturado la imagen en diciembre de 2019 y tardó más de un año en publicarla debido a las exigencias de su exposición. El belga realizó la gira con la firma estadounidense Quark Expeditions, una empresa de viajes de expedición al Polo Sur, en diciembre de 2019.
En el segundo mes del año se fabricaron 21.809 vehículos, un 10,3% menos respecto a enero de este año.
La temperatura irá en franco ascenso.
La mujer, de 22 años, permanecía en grave estado en el Hospital Misericordia, tras ser arrollada por su ex novio. Se trataría del octavo crimen por violencia de género en la provincia durante 2021.
Una persona escribió "Elio Enrique" y dañó un petroglifo de entre 700 a 900 años.
El bote intentaba cruzar el límite internacional con 20 personas a bordo.
La niña mayor, de 12 años, está embarazada de 3 meses y denunció a su madre por obligarlas a prostituirse y por maltrato.
El sujeto fue sorprendido por los uniformados y les ofreció dinero para no ser aprehendido.