Inventaron una botella para tomar mate sin bombilla y ya es furor
La idea ya se distribuye en 47 países del mundo y funciona con cápsulas de yerba que permiten tomar el brebaje sin tener que cebarlo.
La idea ya se distribuye en 47 países del mundo y funciona con cápsulas de yerba que permiten tomar el brebaje sin tener que cebarlo.
Marcos Stubrin (28), Agustín Favre (25) y Salvador Fernández (28) crearon MateCaps, una botella para tomar mate en cápsulas. Se trata de un producto innovador que ahora fabrican y venden, en dólares, a casi todo el mundo.
Así como en 2019 se presentaron las cápsulas de yerba para las cafeteras automáticas (una iniciativa del Instituto Nacional de la Yerba Mate), ahora aparece esta opción, donde el mate no es una bebida one shot, sino que se toma de a sorbitos, pero sin bombilla.
La botella de 410 mililitros, cuenta con un filtro especial para mate donde se coloca la cápsula de yerba prensada y un sorbete en forma de pico. El equipo básico trae un segundo filtro por si se desea infusionar té y también se puede tomar simplemente agua.
Por su parte, la doble pared de la botella conserva la temperatura, ya sea que se prefiera la bebida caliente o fría.
Lo novedoso, además, es que la botella es de material 100% reciclable y las cápsulas no tienen packaging individual al estilo de las de café, por lo que tampoco generan residuos. A su vez, las “caps” vienen en distintos blends.
Se puede optar por una bebida con acento en lo energizante (Amazonia, con guaraná, acai y berry), una pensada para la mañana (Aurora, con jengibre, limón, menta, pimienta y canela) y una más relajante (Serenata, con jazmín, manzanilla, peperina, melisa y marcela).
Aunque la idea es argentina, las botellas se fabrican en China, la yerba mate orgánica proviene de Brasil y la planta donde se procesan las cápsulas está en Uruguay, al igual que el centro de logística donde se despachan los pedidos, puerta a puerta.
“Queremos llevar el mate al mundo y elegimos que nuestro primer idioma sea el inglés para llegarle a tanta gente que no lo conoce. De todos modos, estamos trabajando en una versión en español para nuestras plataformas”, explicó Marcos, fundador y CEO de la empresa.
El “Mate full pack” Se vende a 49 dólares, únicamente online, a través de la página web y hacen envíos prácticamente a todo el mundo.
Fuente: Cadena3
El Gobierno propondrá restaurar una conexión aérea, como ocurría antes del conflicto bélico.
Según las fuentes, el hallazgo ocurrió esta mañana y trabajan en el lugar para determinar las causas.
En caso de que el proceso prospere, seguirá alojada junto a otras mujeres.
La última víctima es un hombre de 45 años. Hay más de 100 casas destruidas.
La menor ingresó acompañada de su madre y en las imágenes se ve cómo le sustrae el teléfono a la vendedora.
El vehículo se dirigía desde Entre Ríos hacia Buenos Aires cuando chocó contra la baranda.
El hecho ocurrió frente a los Tribunales Federales de la ciudad santafesina.
A través de las redes sociales oficiales de los Pasos Fronterizos informaron los horarios para viajar.