La NASA confirmó que el cometa más grande jamás visto pasará cerca de la Tierra
Los científicos de la agencia revelaron que mide “50 veces más que el corazón de uno promedio”, y que tendría el núcleo de hielo.
Los científicos de la agencia revelaron que mide “50 veces más que el corazón de uno promedio”, y que tendría el núcleo de hielo.
La NASA confirmó que el cometa “más grande jamás visto” pasará cerca de la Tierra, aunque lo hará a principios de la próxima década, aproximadamente en 2031. El cuerpo fue avistado gracias al telescopio Hubble, y desde la entidad aseguran que se trata de un objeto celeste que “tiene un núcleo 50 veces más grande que el de los cometas conocidos hasta ahora”.
Según las mediciones de los especialistas, el diámetro estimado del cometa es de casi 130 kilómetros, por lo que la agencia resaltó que “el laboratorio espacial detectó el núcleo de hielo del cometa más grande jamás observado por los seres humanos”, según informó National Geographic.
Los astrónomos piensan que el objeto es “más grande que el estado de Rhode Island” de Estados Unidos, y que, con estas dimensiones, “el coloso celeste pasará cerca de nuestro planeta al inicio de la próxima década”.
Además de ser mucho más grande que el promedio de los cometas observados hasta ahora, los científicos de la NASA aseguran que pesa alrededor de 500 mil millones de toneladas. Esto sobrepasa por mucho a cualquier cuerpo celeste similar que haya pasado cerca de nuestro Sistema Solar.
A partir de la información que devolvió el telescopio Hubble, los científicos determinaron que este cuerpo celeste se precipita desde un extremo de nuestro Sistema Solar. Con una velocidad aproximada de más de 35 mil 400 kilómetros por hora, lo más probable es que pase cerca de la Tierra en 2031.
El gran cometa, ahora denominado ‘C/2014 UN271′ para referencias futuras, ha generado amplia expectativa, ya que la última vez que se detectó un objeto similar fue en 2002 cuando los astrónomos observaron uno todavía más grande.
Según explicó la NASA, el núcleo del cometa más grande jamás observado parece estar hecho completamente de hielo, algo que se determinó a partir de un modelo digital realizado por la Macau University of Science and Technology.
Si bien no está confirmado, ya que el telescopio Hubble todavía no lo determina, los científicos creen que el cometa gigante viene de la Nube de Oort, un espacio en los límites de nuestro Sistema Solar, muy lejos de la Tierra.
Con este origen, los especialistas evalúan que el C/2014 UN271 podría tener cerca de 1 millón de años cayendo hacia el Sol. “Como la masa de nuestro astro principal es tan grande, atrae objetos como éste todo el tiempo. Sin embargo, nunca habíamos tenido registro de uno así de gigantesco”, indicaron desde la NASA.
Mientras se vaya acercando a nuestro planeta, los científicos podrán tener más información sobre su lugar exacto de nacimiento, trayectoria y morfología. Hasta ahora, la NASA no ha reportado un riesgo real de impacto contra la Tierra.
El Hospital Privado Universitario de Córdoba adquirió un ecoendoscopio con tecnología de última generación capaz de brindar mayor precisión en el diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías.
El exsenador fue investido ante cientos de miles de personas. Se trata del primer mandatario de izquierda del país.
El siniestro se habría generado por una falla eléctrica en el sector de una panadería. Los bomberos no pudieron contener las llamas y el peligro se extendió a todo el inmueble.
El hecho se produjo en inmediaciones de Hernán Cortéz y Callejón Fernández.
"El objetivo de la gira no es tanto solicitar préstamos nuevos, sino acelerar los préstamos de inversión vigentes y proponer nuevas inversiones en el país", indicaron esas fuentes allegadas al ministro.
La cita se dio en Bogotá, horas antes de la asunción del mandatario electo.
El balneario de Sanya, situado en la isla sureña de Hainan, impuso un masivo confinamiento tras un auge de casos; para salir, tendrán que dar negativo al virus en cinco pruebas en siete días
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, pidió pensar en el aumento de demanda en los comedores y alertó sobre la caída del poder adquisitivo de la población en un fuerte mensaje al Gobierno.