La insólita respuesta de una participante en el programa de Guido Kaczka
A la joven le preguntaron cuál era la capital de Sudán y la respuesta fue increíble. En las redes no le perdonaron el error.
A la joven le preguntaron cuál era la capital de Sudán y la respuesta fue increíble. En las redes no le perdonaron el error.
Otra noche familiar, el programa de Guido Kaczka en la pantalla de eltrece, volvió a dar que hablar por la insólita respuesta de una participante. Parece que no llegó a leer completo el listado de preguntas y protagonizó un blooper imperdonable para las redes sociales.
El conductor le consultó cuál era la capital de Sudán, el país africano, y ella hizo memoria pero no recordó. "No Guido. Tiro una cualquiera... Montevideo", lanzó para sorpresa de todos.
¿Conclusión? Su madre terminó en el pantano y Kaczka disparó: "¡No! Esa respuesta está mal. Montevideo es la capital de Uruguay". Su error la hizo perder un viaje a Punta del Este con todo pago.
En Twitter no se la dejaron pasar. El video del momento se hizo viral rápidamente y los usuarios alzaron su voz. "Chau mundo. Esta chica contestó que Montevideo era la capital de Sudán", "¿La capital de Sudán? Montevideo clavó, Diooooooos. Merecemos que nos conquiste el Congo Belga", fueron algunos de los comentarios que hicieron.
Acabo de ver en la tele a una chica que le preguntaron cual era la capital de sudan y dijo Montevideo (? pic.twitter.com/ALuNjXRqzN
— Carolina (@caro_otamendi) May 30, 2019
En el programa de Guido.
— COCA �� (@OloccoMica) May 30, 2019
-¿Cuál el la capital de Sudán?
- MONTEVIDEO
Chau mundo.
La capital de Sudán? MONTEVIDEO clavo diooooooos, merecemos que nos conquiste el Congo belga
— Bruno Carosella (@brunocarosella) May 30, 2019
-La capital de sudan
— �� (@caangiordanoe) May 30, 2019
-montevideo
JAJAJA esta peor que yo en matemática
El terrible hecho se registró durante la madrugada de este sábado. Ambos quedaron internados en observación.
Nación lo hizo a través del Decreto 39/2021, publicado en el Boletín Oficial este sábado. Se trata de dos medidas que surgieron a comienzos de la pandemia y que estaba previsto que se prorrogaran.
La actual presidente del partido a nivel nacional envió un mensaje a través de un video para ofrecer su solidaridad luego del sismo del pasado lunes.
La incorporación del Calendario Electoral al debate parlamentario habilitará a los legisladores a producir cambios en los comicios de medio término.
El ministro de Desarrollo Social afirmó este sábado que la educación a distancia "aumentó la desigualdad educativa", el año pasado.
El ministro Martín Guzmán se refirió a los planes sociales que fueron establecidos al comienzo de la pandemia, entre marzo y abril de 2020, y se los había dado por finalizados en diciembre.
Sucedió en Rawson. El agresor de 40 años fue puesto a disposición de la justicia por lesiones leves agravadas por el vínculo, atentado y resistencia a la autoridad.