En las últimas horas, Evangelina Anderson reabrió el dilema: “Correas para niños, ¿sí o no?”. La modelo se encuentra pasando sus vacaciones de verano en Ibiza junto a sus tres hijos Bastián, Lola y Emma (fruto de su relación con el exfutbolista Martín Demichelis), y mientras paseaban por el lugar vio algo que le llamó la atención: una mujer llevaba a su hijo sujetado por un arnés de seguridad con correa. Ante esto, publicó una encuesta en su Instagram a fin de conocer la opinión de sus seguidores.

 

 

Lo cierto es que existen dos posturas: una que ve este producto como una salvación para que los más chicos no se pierdan en lugares muy concurridos ni se vayan corriendo; y otros que piensan que al usarlas se los está tratando como animales. Las correas para niños no son nuevas, pero ahora vienen en formatos más amigables: mochilas con divertidos personajes o coloridas pulseras.

 

 

En el viejo continente, en países como Inglaterra o Alemania, el uso de este tipo de medidas de seguridad es muy común. En esta línea, la psicóloga infantil Tina Bryson, dialogó con Vix y explicó que los padres que deciden usar la correa en sus hijos los hacen por un tema de seguridad, y recomendó que antes de utilizarla deben que tener en cuenta los siguientes seis puntos:

 

– Antes de colocarle la correa a un niño lo mejor es explicarle los motivos por los que considerás que es necesaria.

 

– La práctica debe ser de mutuo acuerdo para que el chico no se sienta agobiado.

 

– Hay que tener siempre presente el objetivo de la correa, que es para que el pequeño no se aleje de uno y no usarla jamás con otro fin.

 

– No caigas en el error de guiarlo tirando de la correa como si se tratara de un perro. Hablale, tomale la mano, no tires de la soga.

 

– Respetá y esperá cada vez que tu hijo te pida detenerse para ver algo o quiera ir en cierta dirección. No limites sus movimientos por el solo hecho de llevarlo atado.

 

– Colocarle una correa a tu hijo no significa que no le pueda pasar nada, prestá atención porque podrían tocar o agarrarse de algún objeto peligroso.

¿Qué te parece esta medida de seguridad?