Lluvia de estrellas, conjunción de planetas y hasta un eclipse se podrán ver en este abril
El cronograma día por día de los eventos que se podrán ver en el cielo durante este mes desde Argentina.
El cronograma día por día de los eventos que se podrán ver en el cielo durante este mes desde Argentina.
De Ámbito
Abril se presenta con una variada "oferta" de fenómenos astronómicos que podrán apreciarse a simple vista o con la ayuda de binoculares. Según anuncian los astrónomos, se vienen eclipses, lluvias de meteoritos, y acercamientos -aparentes- de planetas que en realidad están sumamente alejados.
MARTES 12: Conjunción Júpiter-Neptuno
Una nueva conjunción entre planetas ocurrirá este día, en este caso entre Júpiter y Neptuno. Los astros serán visibles en el cielo a partir de las 4:47. Alcanzando una altitud de 23º sobre el horizonte antes de desaparecer de la vista cuando amanezca a las 6:47.
SÁBADO 16: Luna llena
En esta jornada la Luna llena será visible durante gran parte de la noche: se levanta al anochecer a las 18:29 y se pone al amanecer a las 06:45. Recibe el nombre de Luna Rosa y ocurre cuando la Tierra se ubica entre la Luna y Sol, permitiendo que los rayos solares le lleguen por completo a la cara lunar visible desde el lado nocturno de nuestro planeta.
VIERNES 22: Lluvia de meteoros
El viernes 22 y sábado 23 de abril habrá lluvia de meteoros sobre el horizonte. Se podrá ver a los meteoros Líridas, que aparecen habitualmente en esta época del año. La cantidad de meteoros visibles aumentará cuanto más alto esté el punto radiante en el cielo.
La lluvia no será visible antes de las 00:35 cada noche, aproximadamente, y luego permanecerá activo hasta que amanezca alrededor de las 06:45.
Según consignaron especialistas a National Geographic, esta es la primera lluvia de meteoritos que ocurre cada año y la más antigua registrada en la historia, pues ocurre hace 2.700 años.
DOMINGO 24: Conjunción Luna-Saturno
Los astros serán visibles ascendiendo a las 01:35 y alcanzando una altitud de 62° sobre el horizonte nororiental antes de desaparecer de la vista al amanecer alrededor de las 06:57, anunciaron los especialistas.
LUNES 25: Conjunción Luna-Marte
Ahora es el turno de la conjunción entre la Luna y Marte, los que podrán verse a partir de las 02:39, alcanzarán una altitud de 50° sobre el horizonte nororiental, antes de desaparecer de la vista al amanecer alrededor de las 06:57.
MARTES 26: Conjunción Luna-Venus
Continúan las conjunciones entre la Luna y un planeta. Los astros serán visibles en la madrugada, saliendo a las 03:50 alcanzando una altitud de 36° sobre el horizonte nororiental . Desaparecerán al amanecer alrededor de las 06:58.
MIÉRCOLES 27: Conjunción Luna-Júpiter
Esta nueva conjunción podrá verse desde las 04:04. Alcanzará una altitud de 34° sobre el horizonte nororiental antes de desaparecer de la vista al amanecer alrededor de las 06:59.
SÁBADO 30: Luna nueva/ Eclipse parcial de sol/ Conjunción Venus-Júpiter
En abril habrá dos lunas nuevas, en este caso estará además acompañada de un eclipse de sol y de una conjunción entre Venus y Júpiter. La Luna pasará cerca del Sol y se perderá en su resplandor durante unos días. Cuando el satélite natural de la Tierra pase frente al Sol, creará un eclipse parcial de Sol visible desde América del Sur y la Antártida.
La última conjunción del mes es entre Venus y Júpiter. La pareja de astros será visible desde las 03:55.
Los planetas más brillantes del sistema solar se acercarán de tal manera que parecerá que están unidos, y este fenómeno infrecuente se podrá apreciar con binoculares o telescopio. Se indicó que el acercamiento entre los planetas en rigor comenzará el 29 de abril y terminará el primero de mayo, pero el 30 será el día en que se podrá apreciar a los astros como si estuvieran unidos.
Según un relevamiento, la ocupación promedio llegó al 96,6%, cuando la reserva era del 71%.
La droga iba en un camión de mudanzas que iba desde Jujuy a Buenos Aires y fue secuestrada por personal de la Dirección General de Aduanas (DGN).
Las autoridades informaron que algunos habitantes de la zona están a cargo de las operaciones de rescate debido a la dificultad para acceder a la zona.
Un chofer y tres pasajeros murieron como consecuencia del fuerte impacto ocurrido sobre la Ruta 34.
ANAC analiza el accionar de los comandantes, aunque no puede aplicar ninguna penalidad
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que "el que las hace las paga" y criticó al "zaffaronismo".
Fue trasladado al hospital, pero perdió la vida por la gravedad de las heridas sufridas en el hígado, el páncreas y un pulmón.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC).