Qué es el "arcoíris de fuego", el fenómeno que se vio en el cielo sanjuanino
Varios lectores capturaron el espectáculo de colores. Mirá la explicación
Varios lectores capturaron el espectáculo de colores. Mirá la explicación
Durante la tarde del miércoles y jueves, los sanjuaninos de diferentes lugares como Media Agua, Rawson, Caucete y Rivadavia registraron un fenómeno óptico atmosférico que es conocido comúnmente como "arcoíris de fuego" o arco cincunhorizontal.
El hecho es extremadamente raro, ya que no es causado por la refracción de la luz en gotas de agua (como un arcoíris tradicional) sino que se da a través de cristales de hielo en nubes cirrus. Esto produce que los colores del arcoíris aparezcan reflejados en las nubes.
¿Cómo sucede esto?
Las nubes nacaradas se forman normalmente en latitudes altas y en temperaturas extremadamente frías. Se hacen visibles cuando la luz del ocaso atraviesa diminutos cristales de hielo que son arrastrados en un fuerte chorro de aire estratosférico.
Después de las lluvias se esperan días de altas temperaturas.
La más complicada fue la Ruta Nacional 40, en el tramo comprendido entre San Juan y Jáchal.
Creen que el contexto de encierro y la pandemia influyeron en la inscripción.
Se pinchó al intentar cruzar el límite. Es una zona con cruces de mercadería ilegal.
La víctima tiene 31 años y cuatro chicos. El sospechoso es un jornalero de 36 años.
En el segundo mes del año se fabricaron 21.809 vehículos, un 10,3% menos respecto a enero de este año.
La temperatura irá en franco ascenso.