Un influencer se tatuó el QR de su Instagram en la nuca y ahora no funciona
El joven es conocido en las redes sociales como "La Liendra". Ahora deberá acudir a un cirujano plástico para que le remueva la tinta. ¡Mirá las imágenes!
El joven es conocido en las redes sociales como "La Liendra". Ahora deberá acudir a un cirujano plástico para que le remueva la tinta. ¡Mirá las imágenes!
Un influencer colombiano dio la nota en redes sociales luego de que subiera un posteo en su Instagram. El joven mostró como un código QR que tenía tatuado en la nuca "dejó de funcionar".
Según precisó el pibe conocido como "La Liendra", ese módulo de almacenamiento de información ya no lo dirección hacia ningún lado.
Mauricio Gómez publicó anteriormente imágenes del mencionado "tattoo", realizado en un principio como homenaje al perfil que le catapultó a la fama. "La Liendra" reveló a medios locales que en un primer momento "el código QR funcionaba a la perfección" y que "al ser enfocado con la cámara de un teléfono móvil abría instantáneamente la cuenta de dicha plataforma".
Gómez acudió recientemente a un cirujano plástico de la ciudad de Medellín para que le removieran lo que ahora considera "una mancha de tinta".
El retraso se debe a que el intendente no entregaba la lista de adjudicatarios al IPV. Hay otro con más demora.
El viudo es el único acusado por el crimen. Según su abogado, sufrió una dolencia cardíaca.
Alcanza a quienes hayan pagado en tiempo y forma su cuota mensual. Sin embargo, la devolución se debería haber realizado en marzo pasado
Max Mendoza, de 52 años y presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), “se habría beneficiado de manera irregular” de un salario mensual de 21.870 bolivianos (unos 3.150 dólares), según el fiscal de La Paz, William Alave.
La mujer sufrió el accidente en el departamento San Martín.
Las tres ciudades aplicaron el mismo aumento del 17%, por lo cual la tarifa creció y roza los $70.
El jefe de Gobierno porteño todavía evita precisar si competirá por la Casa Rosada; dijo que YPF “debería funcionar como empresa privada” y pidió que “vengan muchísimas empresas a volar a la Argentina”.