Un tatuador pintó un mural con la sangre de sus clientes
La creación del colombiano necesitó un trabajo de dos meses de trabajo, en los que se empleó dos litros y medio de sangre.
La creación del colombiano necesitó un trabajo de dos meses de trabajo, en los que se empleó dos litros y medio de sangre.
El centro educativo de una localidad colombiana al norte del Valle del Cauca cuenta ahora con un nuevo distintivo decorativo: un mural de tres metros cuadrados hecho con sangre, pigmento para tatuajes y protección de pintura acrílica.
Esta especie de obra de arte hecha por el tatuador colombiano Julián Castillo, ha sido bautizada como Blood Mural 2.0: "La idea surgió en la Universidad del Valle en Cali, en medio de las protestas estudiantiles, donde hice una obra parecida pero que no duró mucho, por lo cual realizamos esta nueva", informó el autor de la misma, Julián Castillo, a RCN Radio.
Esta creación ha supuesto dos meses de trabajo, en los que se emplearon dos litros y medio de sangre de 12 donantes, que en gran parte eran clientes de Julián Castillo, además de amigos, vecinos, familiares y hasta él mismo.
Para que la pintura quede intacta durante al menos diez años, el creador utilizó sangre, pigmento para tatuajes y protección de pintura acrílica. Indicó que con el mural pretende transmitir que no haya más derramamientos de sangre de inocentes y que renazca una sociedad "libre de opresión e injusticias".
"En un principio pensé que la gente iba a reaccionar mal sobre la obra, por usar la sangre como material, pero el mural ha tenido una gran aceptación, tanto así que la gente se ha ofrecido a donar sangre para hacer otros murales", contó el tatuador a la emisora.
De este modo, Julián Castillo pasa a ser el primer muralista que emplea sangre como material para su obra artística, un logro que ha quedado registrado en la lista de los Récord Guinness. Esta es la segunda vez que aparece, ya que también lo hizo por elaborar el mural más grande utilizando lápices.
DIARIO DE CUYO te lleva a ver las mejores películas. Entrá y anotate
En las redes, despidieron al estudiante con mucho cariño y le enviaron fuerza a la familia.
Son de su extrema confianza y manejarán asuntos clave del Poder Ejecutivo, la gestión administrativa en la Casa Rosada y la firma del jefe de Estado
El anestesista Jorge Maddio (57) decidió evitar el juicio en su contra por los hechos de pedofilia de los que estaba acusado y acordó la pena en un juicio abreviado que se llevó a cabo esta mañana.
Los datos corresponden al tercer trimestre de este año, con el impacto de la última gran devaluación.
El medicamento es considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "fundamental" para acceder a un aborto seguro y ambulatorio.
El "contado con liqui" subió un 3,6% a $79,13, con lo que la brecha se ubica en el 31,9% mientras que el blue cerró a $70.