Con una fuerte presencia territorial y una propuesta integral orientada al desarrollo del sector, Banco San Juan y la Unidad Minera del Grupo Petersen se posicionan como protagonistas indiscutidos del ecosistema minero regional. No solo por su amplia oferta de productos y servicios financieros diseñados a medida de las empresas del rubro, sino también por su participación activa y sostenida en las principales exposiciones y rondas de negocios mineras del país y del mundo.

Esta visión se alinea con el propósito del Grupo Petersen: “Agilizar el crecimiento para el desarrollo regional”. En esa línea, su Unidad Minera, se ha consolidado como una plataforma de soluciones financieras especializadas para el sector minero y su cadena de valor, ofreciendo desde operaciones de comercio exterior hasta avales bancarios, financiamiento de capital de trabajo, atención personalizada en campamentos mineros y canales digitales de gestión, sumado a un equipo de expertos especializados en minería.

Fuerte presencia en Arminera 2025: una agenda con impacto

El último gran hito fue su participación en Arminera 2025, la feria minera más importante del país, que se realizó del 20 al 22 de mayo en La Rural (Buenos Aires), con la presencia de los principales proyectos y yacimientos del país, junto a gobernadores y ministros de 12 provincias.

Allí, el Grupo desplegó una ambiciosa agenda de alto impacto con espacios de diálogo, encuentros con proveedores, participación en la Ronda de Negocios y el desarrollo del Summit “Financiamiento Integral del Ecosistema Minero Argentino”, que reunió a actores clave del mercado de capitales, bancos de desarrollo, empresas proveedoras y referentes del ecosistema minero.

En los diferentes paneles expusieron destacadas personalidades con fuerte influencia en el sector financiero y minero como Guillaume Legare, Head South America de Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange; Claudio Zuchovicky, Presidente de Bolsa y Mercados de Argentina (BYMA); Javier Robeto, Country Manager de Aldebaran Resources, empresa pública con cotización en TSX V y titular del proyecto Altar en San Juan; German Wilson, Country Manager de Finning Argentina; Pablo Cabanay, Director de Caleras San Juan; María Isabel García, CEO de G&M Consultora; Víctor Heredia, CEO de VINOX; Eduardo Alonzo, CEO de Tierra Capayán; Alain Humen, Director para LATAM de la Agencia Francesa de Desarrollo; Marco Diogo, Representante para LATAM del Banco de Inversión Europeo; y Roberto Cacciola, Presidente de CAEM. De las conferencias, también participaron los referentes de Grupo Petersen: Silvina Bellantig, Líder Unidad Minera GP y Gerente General de Banco San Juan; Alberto Rositano, Gerente Corporativo de Minería de Grupo Petersen; Laura Ropolo, Asesora Comercial de Minería en Grupo Petersen; e Hilda Callegaro, Vicepresidente de Fundaciones Grupo Petersen.

“Nuestra participación en Arminera reafirma el compromiso del Grupo Petersen con una minería sostenible, competitiva y conectada con las economías regionales”, afirmó Silvina Bellantig, Líder de la Unidad Minera del Grupo Petersen y Gerente General de Banco San Juan. “Presentamos una propuesta financiera sólida y adaptada a cada realidad local, con el respaldo de nuestro conocimiento territorial. Acompañamos de forma activa el crecimiento de grandes empresas, pymes y proveedores que forman parte del entramado productivo minero argentino. Creemos en una mirada integral, con equipos en territorio que trabajan codo a codo con las comunidades y los actores clave de la cadena minera en cada provincia”, subrayó.

Una propuesta integral que impulsa a toda la cadena de valor

Durante el evento, también se abordó el rol del financiamiento en el desarrollo de proveedores mineros, con un enfoque federal. “Hemos aprovechado esta oportunidad para consolidar nuestro posicionamiento en la industria minera a través de nuestros bancos especializados, Banco San Juan y Banco Santa Cruz”, afirmó Alberto Rositano, Gerente Corporativo de Minería del Grupo Petersen. “Desde el acompañamiento a emprendedores del primer anillo hasta grandes contratistas de la cadena de valor, trabajamos como aliados estratégicos. También cumplimos un rol clave como facilitadores entre los mercados de capitales –tanto locales como internacionales–, los grandes proyectos mineros de nuestras regiones y los gobiernos provinciales. Además, nos involucramos activamente en las distintas miradas sobre el desarrollo de las comunidades mineras en las que estamos presentes”, destacó.

“Nos llevamos muchos contactos, aprendizajes y desafíos por delante, con un objetivo claro: seguir aportando al crecimiento de este ecosistema tan dinámico como desafiante”, concluyó.

La Unidad Minera también fomenta vínculos estratégicos con organismos de financiamiento internacional y actores clave del mercado de capitales, lo que

permite crear nuevas herramientas de inversión y financiamiento para el sector, tanto para grandes proyectos como para empresas de servicios que integran su cadena de valor.

Participación sostenida en las principales ferias mineras del mundo

En lo que va de 2025, la Unidad Minera del Grupo Petersen ya tuvo presencia en PDAC Convention (Canadá), ExpoMin (Chile) y en Arminera (Argentina). Y el calendario continúa con paradas clave como Argentina Cobre – San Juan (julio), Argentina Mining Sur – El Calafate (agosto), Seminario Internacional de Litio – Catamarca (septiembre), Argentina Mining Cuyo – Mendoza (octubre), Expo Patagonia Minera (a confirmar) y el Panorama Minero “Oro, Plata y Cobre” en Buenos Aires (diciembre).

En todas estas instancias, el Grupo promueve el diálogo multisectorial, lleva su propuesta de valor a nuevos actores del ecosistema y consolida su rol como socio estratégico de la minería argentina.

Con un enfoque federal, cercanía con los territorios y una clara orientación a la innovación, Banco San Juan y la Unidad Minera de Grupo Petersen continúan apostando al desarrollo sostenible de una de las industrias clave para el crecimiento del país.