La idea fue agradecerles a los vecinos que durante todo el año bancan sus juntadas hasta altas horas de la madrugada, entre canto, guitarras y timbaletas. Así, con un encuentro musical, comenzó esta retribución de los King of Banana a la barriada de La Rioja chica, iniciativa que fue creciendo edición tras edición y que el próximo jueves soplará cuatro velitas, junto a bandas invitadas que se prendieron en la movida y la participación de la comunidad, en un mega recital con entrada libre y gratuita al que bautizaron "Rioja chica Fest’.
"Es el barrio donde ensayamos desde siempre, es nuestro lugar de reunión y eso significa un vínculo intenso de respeto y música durante muchas horas al año. Y es ahí donde hace cuatro años hacemos un festival en conjunto con los chicos del lugar, de obsequio a los vecinos, familias que nos soportan y escuchan. Quisimos devolver el cariño y aguante que recibimos de la mejor manera, con un festival barrial de música organizado y ejecutado por los mismos vecinos, jóvenes y nosotros. Y la fiesta se transforma en una feria donde los vecinos participan vendiendo comidas y bebidas, y va a haber artesanos y gente pintando murales en vivo. Como tenemos el permiso de la municipalidad, cortamos las calles y entonces la gente ingresa tranquilamente", contó a DIARIO DE CUYO uno de los integrantes del combo, el bajista Andrés Dech, quien agregó que la buena onda que se genera "la vemos pintada en todos los vecinos cuando sacan sus sillas dispuestos a disfrutar de todo, de ver gente feliz en su hogar".
Un "varietal" de todos los tiempos, ideal para todos los paladares, es lo que echará a rodar "la máquina de hacer cumbia", como se autodenomina el combo local que completan Jano Molina (charango y voz), Fernando Recio (teclados), Cristian Espejo (guitarra y voz), Coco Díaz (wiro) y Facundo Gaillez (timbaletas y voz). Nacido de un grupo de amigos músicos con más de 10 años de trayectoria -provenientes de bandas como Mama Perfecta, Monofloro y La Morocha- King of banana saltó al ruedo local con una propuesta distinta, donde clásicos de todos los tiempos y géneros son procesados al ritmo de la cumbia, "el folclore de la alegría", como le llaman. Y así, bajo su particular estilo -que ya quedó registrado en su primer disco, Dancing Kings, suenan desde Billie Jean de Michael Jackson hasta Te quiero de José Luis Perales, pasando por Todo me recuerda a ti, de Sandra Mihanovich y Procuro Olvidarte, de Franco Simone; entre muchos otros.
"Hacer esta movida para nosotros es algo muy lindo, porque aparte de tocar para nuestro barrio, sabemos que muchos chicos están mirando y esto es el puente para que sepan que pueden estudiar música, que pueden jugar a la música y salir de algunos vicios complicados", acotó Dech.