Leandro y Silvina, reciben la noticia de que van a ser padres primerizos y empiezan a planificar un futuro para tres. Pero un día, Leandro se entera que es padre de una pre-adolescente, producto de una relación casual en el pasado con otra chica. Sin más opción, el joven debe hacerse cargo de ella y de su madre, llevándolas a convivir en la misma casa junto a su esposa embarazada. La relación entre padre e hija y las tensiones familiares de ambos, son los ejes centrales del film "Por un Tiempo’, dirigida por Gustavo Garzón y protagonizada por Ana Katz, Esteban Lamothe y Mora Arenillas. Se trata de la ópera prima del multifacético actor de amplia trayectoria en teatro, cine y televisión. Garzón debutó como realizador de un largometraje, tanto en la dirección como en la elaboración del guión, pese a que anteriormente hizo otras producciones no profesionales en el campo audiovisual. Es subsidiada por el INCAA y fue estrenada en la cartelera porteña hace unas semanas. Incluso, obtuvo un premio votado por el público en el Festival de Cine Latinoamericano de Cataluña (España) y en los próximos días, viajará al Festival Internacional de Shangai (China). La cinta se estrenará el domingo 12 de mayo en el Espacio INCAA KM 1100 (Cine Teatro Municipal), oportunidad imperdible para que los sanjuaninos aprecien esta obra cinematográfica. El flamante realizador habló con DIARIO DE CUYO, previo a su asistencia en la función del martes 14, después de cumplir con su compromiso con la filmación del largometraje "Los Nadie’, que se graba aquí en San Juan. "Quería darme la autosatisfacción de contar algo que a cualquier padre le puede suceder’, dijo el director. La idea original para él fue movilizadora, aunque le llevó caso diez años en desarrollarla. ‘Cuando mi hija era adolescente, tuve ciertos interrogantes como papá, que me exigieron buscar soluciones y respuestas que no tenía, es muy difícil lograr comunicarse entre un padre y un adolescente. De ahí nació esta historia’, señaló Garzón, aunque aclaró que no fue su intención en hacerla autobiográfica. No obstante, se siente más identificado con el personaje de Leandro, ‘es un alter ego mío’, dijo el artista que es padre de Tamara y de sus hijos gemelos, Juan y Mariano, fruto de su matrimonio con la actriz fallecida Alicia Zanca (2012) y además, es padre de Joaquín, de su relación actual con Ruth Alfie.
El momento de mayor felicidad para Garzón en su primer film, fue hacerla. Sin embargo, a la hora de distribuirla a las salas para su proyección, chocó con la cruda realidad. Solo duró una semana en cartelera: ‘Sentí el violento, cruel y despiadado trato al cine argentino por parte de las cadenas comerciales. Es una enorme trampa en la que estamos metidos. Esto sucede con el 90% de producciones argentinas, salvo excepciones anuales como las películas de Darín. El cine argentino es despreciado por las grandes salas’, manifestó con molestia el actor.
Al respecto, el protagonista de las exitosas tiras televisivas ‘Tres padres solteros’ y ‘Los Machos’, pone su ojo crítico a la falta de espacio, difusión y marketing del cine nacional. ‘El público consume aquello que es muy publicitado, casi nadie se entera que existen muchos títulos argentinos, pero de Iron Man lo saben todos. De alguna manera debemos buscar canales de publicidad así se pueda competir en igualdad de condiciones para que la llegada de Iron Man no destruya a las producciones argentinas que se hacen con mucho esfuerzo. Soy nuevo en esto de producir y dirigir, pero ahora lo vivo en carne propia. Hay que cambiar esto por el bien de todos los cineastas argentinos que son laburantes de la cultura, que merecen y necesitan que sus obras sean vistas. Si las películas sean buenas, regulares o malas, la gente dirá se le gustan o no, pero es obligatorio que al menos duren dos semanas de proyección. Está escrito en la ley, pero nadie la cumple’. De todas formas, ese obstáculo no impide a Garzón que siga pensando en su próxima realización. "Soy un animal creativo y no puedo vivir sin seguir haciendo cosas, esta situación me desanima y convierte esta actividad en algo ridículo para que nadie nos vea. Igual hay que buscarle la vuelta y seguir luchando para que la situación cambie’, concluyó.