"Desde que nos comunicaron la propuesta nos fascinó, el reality del cruce. Mejor imposible", resumieron Adrián Cormillot y Sergio Verón, los dos profesionales que el próximo 20 de febrero se sumarán a la travesía cordillerana que -con representantes de todo el país- se filmará las 24 horas para luego convertirse en "24-200-10", una original propuesta televisiva (suerte de docu-reality) que a través de canales nacionales mostrará a San Juan en su esplendor andino.
En exclusiva para DIARIO DE CUYO, los especialistas hablaron en la clínica porteña que fundó Alberto, padre de Adrián, donde él atiende como médico y en la que Sergio se desempeña como jefe de Internación. Ambos acumularon experiencia en este tipo de formatos con Cuestión de Peso, programa en el que coordinaron los temas de salud y deporte, respectivamente.
Todo comenzó meses atrás, cuando el productor Fernando Leanza (de Buenos Aires) les habló de la idea. "Empezamos charlando sobre el manejo de situaciones límites, tanto física como psíquicamente y creo que lo atractivo de "ésto es observar qué pasa con las personas cuando están a miles de kilómetros de sus casas, con sus carencias afectivas, alejados de su trabajo, de su estudio, de su entorno. Además, estoy impresionado con el hecho histórico del cruce, empecé a investigar y me apasioné, toda la cuestión geográfica es increíble también", expresó entusiasmado Verón.
Sergio es profesor de gimnasia, licenciado de Kinesiología y especialista en enfermedades crónicas; además de coordinar lo relacionado a la preparación física de los concursantes en la travesía, oficiará de conductor y relatará experiencias de antaño a las que comparará con las vivencias que transcurrirán en febrero.
"Es impactante ahondar en cómo se las arreglaron hace casi doscientos años, los recursos con los que contaron, de repente encontrarme con la montaña, que no estoy muy familiarizado porque soy marplatense, va a ser todo un tema, no tengo experiencia previa, inclusive me apuné una vez en Jujuy porque salí a correr en la Quebrada de Humahuaca y terminé en el hospital", contó risueño el preparador físico.
Por su parte, Cormillot aportará sus conocimientos médicos y su experiencia en contención con pacientes obesos para apuntalar a los participantes. "Ellos van a pasar frío, van a tener que comer lo que nunca comieron, su esfuerzo será extremo, van a convivir con gente con la que nunca se llevaron, todo esto bajo reglas que nosotros le impongamos, la apuesta federal es lo que más me motiva, en el marco del año del bicentenario, es muy folclórico el tema de los Andes", manifestó el médico.
Adrián adelantó que los puntos a tener en cuenta respecto a la salud será evitar que los protagonistas del reality se apunen o se deshidraten, algo más común en las mujeres que por pudor no toman agua para no orinar en público o cerca de algún compañero, "aunque es tan importante como lo físico la salud mental, nuestra responsabilidad médica va más allá de una torcedura", aclaró.
"Mi experiencia en altura se limita a esquiar en Chapelco, que es algo, pero de mula, nada, me dijeron que son un tema, parcas, aunque conocen bien el territorio ¿podré cambiarla si me toca alguna brava?", preguntó sonriendo Cormillot.
"Nos gusta que vayamos a representar el cruce lo más fielmente posible, y esto incluye a la comida, charqui, guisos, locros, aún faltan cosas para el menú, y cada uno deberá racionar su sustento diario, será un desafío también la alimentación" contó el doctor.
Por lo pronto, entre los profesionales de la clínica, los familiares y amigos de Adrián y Sergio las fabulaciones sobre el cruce abundan: los escenarios andinos y el reto cordillerano dan pie a las situaciones más imaginarias mentalmente posibles, mientras el tiempo corre y queda poco menos de un mes para el desafío, y todas las expectativas están puestas en este innovador reality que largará en Barreal el 20 de febrero y culminará el 27 con el cruce a Chile y vuelta a San Juan, y como lo adelantó este diario los participantes subirán al escenario del cierre de la Fiesta del Sol el domingo 28, lo que conformará un final inolvidable.