Una exhibición de tango de alto vuelo es lo que podrán disfrutar los sanjuaninos el próximo sábado 5, con la actuación de los Campeones Mundiales 2015 de Tango Pista, Clarisa Aragón y Jonathan Saavedra.

Con la organización de la Asociación de Milongueros de San Juan, los bailarines traen su Mega Tour milonguero, un proyecto que comenzaron a principios de febrero con la idea de presentarse en varias ciudades del interior. ‘Surge más que nada que somos del interior y sabemos que cuesta mucho llevar el tango a las provincias. Es una forma de apoyo al interior, donde hay gente que trabaja mucho para poder llevar gente de Buenos Aires. La idea es tratar de hacerles llegar el tango a cada provincia’. cuenta Jonathan en contacto con DIARIO DE CUYO.

El certamen mundial se realizó el año pasado en Buenos Aires, y ante 5 mil personas en el Luna Park, Clarisa y Jonathan fueron ovacionados y coronados campeones de la categoría Tango pista. El premio consistía en 40 mil pesos y pasajes al exterior, con los que comenzaron a vivir su gran sueño. Ambos tienen 21 años, bailan juntos hace cuatro años, además son novios. Son cordobeses, se conocieron bailando en una milonga en Carlos Paz y hace casi dos años se mudaron a Buenos Aires para hacer carrera.

La primera vez que se pusieron a consideración en el Mundial de Tango tenían sólo 19 años y salieron octavos, luego, en el 2014 compitieron y quedaron en el décimo primer lugar. ‘La tercera fue la vencida’ dice Jonathan. A ellos no los intimida el mundo ni tener que autogestionarse siendo tan jóvenes, al contrario. ‘Es un desafío para nosotros, siempre pensamos que justamente como tenemos 21, tenemos la energía para poder manejarnos bien’, suelta Jonathan .

‘Es una responsabilidad, pensándolo en frío, el hecho de ser campeones mundiales porque representamos algo muy grande en el mundo. Nos llaman de muchísimos países y la idea es dejar bien representada a la Argentina, y también dejar bien al jurado de esa noche, que decidió elegirnos campeones’, comenta Jonathan.

Ambos bailan desde niños. Clarisa a los 9 comenzó con el estudio de danza clásica y a los 14 ya comenzaba a dar los primeros pasos en el 2×4. Mientras que Jonathan a los 5 ya bailaba folclore y a los 15 tomó sus primeras clases de tango. A los 17 ganaba el primer puesto en Vanguardismo, el primer certamen de tango libre.

‘Nuestro objetivo es hacer del Tango nuestra forma de vida, de vivirlo y transmitir todo lo que nos hace vibrar cuando lo bailamos. Es debido a esta decisión de vida que nos apasiona, que mostramos nuestro Arte tanto en escenarios, competencias y clases que contagien a otros a experimentar lo que nosotros vivimos con esta danza tan especial, apreciada en el Mundo entero’ dicen en su página web esta pareja que tiene un auspicioso camino por delante.

Se sabe que en Europa el tango es más que apreciado y es casi el embajador argentino por excelencia. Hacia allá partió la pareja el año pasado, logrando en su primera gira actuar en Hungría, España, Alemania y Francia. Ahora planean una segunda visita al Viejo Continente desde abril, con actuaciones en distintas ciudades hasta julio.

‘El título nos ayuda, ya queda en el muro, y nos sirve para siempre. Eso, siempre y cuando sepamos trabajar y seguir laburando de la misma forma: no hay que dormirse, nosotros seguimos estudiando, ensayando, tomando clases, también hay que escuchar mucho tango. Eso hace que el título se mantenga ahí arriba’, apunta el bailarín que admite que ‘no es lo mismo presentarse en Europa con el título y sin él. Cuando tenés un campeonato mundial arriba, te miran distinto’.

Su carrera se fue consolidando y desde hace dos años pueden dedicarse laboralmente exclusivamente al tango, sumado a que el título de Campeones Mundiales les abrió muchas puertas tanto a nivel nacional como en el extranjero.