Acordes de libertad
Elencos artísticos de Rawson filmaron tres videos para enaltecer los valores del 12 de octubre.
Elencos artísticos de Rawson filmaron tres videos para enaltecer los valores del 12 de octubre.
El destacado Taki ongoy de Víctor Heredia, álbum emblema en su carrera y que el cantante homenajeó la resistencia de los pueblos originarios que se rebelaron ante el conquistador español, fue tomado para la producción integral que prepararon desde el área de Cultura del Municipio de Rawson. Es para conmemorar el Día de la Diversidad Cultural, que junto a otros dos videos más difundirán mañana a través de las redes sociales (Instagram y Twitter: culturarawsonsj) para que la fecha no pase inadvertida.
La voz de la joven Malena Márquez, con la participación de músicos y bailarines de los elencos estables del municipio rawsino, ofrecerá ese viaje a la defensa del suelo y las culturas precolombinas, que será emitido a las 10.
Luego a las 14, pasarán el clip que hicieron con la canción "Kolla en la ciudad", de Bruno Arias, que fue interpretada por Daniel Páez. "La canción se refiere a cómo para ingresar al sistema laboral, el kolla tiene que cambiar su esencia y de dónde. Él trae la cultura de sus ancestros, sus raíces y para poder insertarse en el sistema tiene que dejar todo eso y transformarse", comentó Yasmín Zehara, directora de Acción Cultural, área que encaró el proyecto.
El tercer video, que podrá verse a las 19, es la canción de Diego Torres, "Iguales". En este caso fue interpretada por David Tejerina.
Todas las producciones contaron con una banda de músicos del departamento, integrada por Claudio Díaz, Guillermo "Goku" Illanez, Sebastián Páez, Danilo Verón y Miguel Páez. Ellos son el hilo conductor de la historia que quisieron representar en cada uno de los videos, en los que bailarines del Ballet Sur hicieron breves puestas en escena que fueron filmadas en paisajes de Médano de Oro, el Parque de Rawson y el teatro municipal Oscar Kummel. En total cerca de 15 artistas, entre músicos, cantantes y bailarines participaron de esta propuesta filmada en pandemia, sumándose a los contenidos virtuales que está produciendo el municipio.
El trabajo tiene que ver con "entender el cambio de paradigma, entender que el 12 de octubre no hay mucho que festejar y sí mucho que reflexionar, mucho que aprender sobre el respeto al otro y las diversidades culturales" aseguró Maite Peluffo, secretaria de Cultura y Educación del departamento.
En una entrevista exclusiva con Radio Sarmiento, el mandatario dejó precisiones sobre temas importantes como restricciones, elecciones, educación y compra de vacunas.
El mandatario provincial indicó que las medidas tomadas en el marco del Acuerdo San Juan deberán sostenerse durante el otoño y el invierno.
El cauce estaba vacío e investigan qué hacía en ese lugar y en esas condiciones.
Fue cuando caminaba por Avenida Libertador y Aberastain.
El hombre de 47 años fue detenido.
La situación fue alertada dado los olores nauseabundos que provenían desde la habitación de la menor.
Las víctimas fatales tenían 67 y 40 años.