Alcides tocó en la cancha del Villarreal en el centenario del club
El artista cordobés cantó el hit de la década de los 90' "Violeta" frente a más de 20.000 personas.
El artista cordobés cantó el hit de la década de los 90' "Violeta" frente a más de 20.000 personas.
Alcides Miguel Berardo, nació en Río Cuarto, pero es mundialmente reconocido, tanto que el Villareal CF, invitó al artista argentino a cantar en el campo de juego del Estadio de la Ceramica.
No es la primera vez que lo hacen. Hernán Sanz, director de comunicación del club Villarreal de España, contó una vez con los medios locales cómo fue que la canción llegó a convertirse casi en una cábala y comenzó a sonar en los entrenamientos.
Villarreal festejó su centenario con varios argentinos invitados.
— En Una Baldosa (@enunabaldosa) March 10, 2023
Entre ellos, Alcides.pic.twitter.com/v0Uw2Qje6S
Según dijo, cuando en 2008 fueron subcampeones ponían música argentina para los jugadores. “Nos causaba gracia que Violeta era la que más pegaba en el vestuario”, dijo.
A partir de allí, la empezaron a poner en la cancha y, de a poco, se instaló mucho en la ciudad. “Años después pudimos traer a Alcides. Se convirtió en el himno extraoficial”, comentó.
Serán el miércoles 22 y el jueves 23. La intención es que puedan conocer los laboratorios, charlen con alumnos avanzados y docentes y se informen de las características de todas las carreras.
“Cuentan conmigo”, les dijo el ex presidente a vecinos y comerciantes que fueron víctimas de los narcos.
El diputado del bloque Evolución que quería competir por el mismo cargo, Rodrigo de Loredo, subió un video a las redes sociales en el que anunció que se bajaba de la pelea. Cuál será su rol en estas elecciones
La causa involucra chicos que tenían de 11 a 14 que eran prostituídos, y testigos de identidad reservada. Hay otros tres sospechosos que fueron apresados, entre ellos el líder de la banda
La Cámpora publicó su convocatoria en las redes sociales con el lema instalado por Cristina Kirchner luego de ser condenada en la causa Vialidad.
El dinero forma parte de negociaciones encaradas por el Ministerio de Economía para hacer frente a distintos programas de desarrollo e integración social.
Con el aumento, acumuló una suba del 12,1% en el primer bimestre del año.