San Juan, 7 de octubre.- Que Andrés Calamaro cayera rendido anoche ante los pies de las miles de personas que coparon el Aldo Cantoni, no fue casualidad. Porque el Salmón llegó al hotel y siguió encantado con el público local. Es más, a través de su blog, describió con fuertes y emotivas palabras el momento vivido en la provincia.
“Hay conciertos buenos y otros muy buenos, y después están noches como la de anoche en San Juan, Cuyo”, expresó el músico, y agregó: “No existen palabras en el diccionario para traducir lo que se siente cuando un público reacciona con semejante gratitud y entrega. No hay en el teatro, ni en el cine algo parecido”.
Pero eso no fue todo, porque Calamaro continuó elogiando a los sanjuaninos que fueron a disfrutar de su recital. “Casi no hay países en donde ocurran estos "incendios" espontáneos de brazos en alto. Y puedo ver hasta la última fila de personas allá en lo alto, a cinco (o siete) mil humanidades de distancia”.
Y, una vez relajado, afirmó: “Solo después de celebrarlo en la intimidad de mi suite presidencial, después de reposar el momento vivido, apuro un comentario para agradecer al respetable sanjuanino la desmesura de buenísima sensación que nos dejaron a mis compañeros y a mí. Porque en San Juan pusimos huevos y arte, mucho rock de guitarras y baterías de Batata Maravilla. Mucho de todo”.
Por último, el exLos Rodríguez le tiró flores al público de una manera por demás especial. “Remontamos lo inalcanzable, gracias a la entrega inédita de un público que merece considerarse "el publico que sueña tener Mick Jagger" … Y lo digo como especialista de la grandeur de los Rolling Stones, a quienes (como siempre) saludamos y rendimos homenaje”.
Calamaro, un gran músico que volvió a la provincia luego de 15 años. Pero no solamente derrochó su talento en el escenario sanjuanino que cautivó a miles de fanáticos, sino también sacó a relucir su gratitud luego de que un Aldo Cantoni repleto le hiciera sentir el calor de estas tierras y la pasión que se vive por el rock.
Si querés leer el texto completo que escribió Andrés Calamaro, ingresá en el siguiente link: http://www.calamaro.com/ac/ac.asp