A lo largo de 9 años consecutivos, los referentes del cuarteto y de la música tropical de San Juan celebran la entrega de los Premios Santa Cecilia, obteniendo el reconocimiento a sus producciones sobre los escenarios locales. En esta novena edición, hay muchas expectativas en las bandas que se preparan para ser la mejor del año 2013. Hasta el momento hay alrededor de 24 conjuntos convocados para competir todas entre sí en los 29 rubros rubros correspondientes. El próximo 1 de junio, iniciará la primera ronda que será en Chimbas (14.30 y gratuito), concretamente en Villa Escudero, (esquina de Tucumán y Calle Tejada). Allí se montará un gran escenario para presentar a tres números artísticos: Yamila, La Máquina (Valle Fértil) y Oh la lá. Todos los shows selectivos, se desarrollarán entre junio y julio. Actuarán tres grupos con dos presentaciones y una duración de 40 minutos de repertorio por cada uno. El jurado (conformado por Jorge Castro Ruiz y Andrés Álvarez) evaluará y elegirá a los mejores entre todas las bandas para determinar la constitución de cada terna final por categoría. A las ya conocidas, se sumará un nuevo rubro que consistirá en determinar cuál es la banda que más convocatoria logre en el concierto. Después, en agosto, la mesa calificará con puntos del 1 al 10, al mejor promedio de los tres para la consagración. La votación será cerrada y el resultado estará bajo un sobre sellado. La verdad se conocerá el lunes 2 de septiembre, fecha de la ceremonia y entrega de los galardones, cuya realización será en Hugo Espectáculos. Este año, además de los músicos ya reconocidos en el ambiente, se sumaron 8 nuevas bandas como La Nueva Fase de La Rinconada, El Mambo de Caucete, Yamila o Kimbamba, por mencionar algunos. Las mismas compartirán escenario con Amistad, El Siglo, La Costa, El Yeyo, entre otras bandas. Organizado por Radio La Popu, Los Santa Cecilia generaron un circuito en todo el mapa provincial presentando a artistas sanjuaninos de todos los departamentos desde el 2004. Y por otro lado, se le rinde homenajes a los pioneros de la música tropical en San Juan como Ricardo Greguar, Julio Ramírez, Julio ‘Zurdo’ Rodríguez, Osvaldo Núñez y Daniel Laciar entre muchos otros.