Buenos Aires, 15 de marzo.- En diálogo con el diario El País, Campanella dijo que el premio "implica una distinción de por vida, un enorme reconocimiento por parte de las personas que hacen el cine más influyente".
El director dijo que la repercusión que tuvo en Buenos Aires el premio "lo vio gracias a Internet" porque está trabajando en Estados Unidos "desde diciembre".
Consultado sobre por qué las películas extranjeras tienen más calidad que las candidatas a mejor película, señaló que "el nivel del cine se elevó en todas partes excepto en Hollywood" y que la competencia entre las candidatas en la categoría que ganó su película "es enorme".
Sobre el cine argentino sostuvo que los directores "hemos hecho crecer un tipo de cine sustentado en el guión, no anclado sólo en lo formal".
"Un cine que tiene un objetivo distinto al que sólo busca el clímax sensorial, el que prima sensaciones sobre la historia. Esto tal vez no sea bien visto desde parte de Hollywood", afirmó.