Y ahora falta muy poco para mostrar el resultado de ese trabajo. Humberto Costa, Silvana de Cara, Mirta Romero, Eric Nobre, Alcira Navarrini, José Vilanova y Beatriz García de Huertas son los protagonistas de la segunda edición de La noche del cobre, que inaugurará el próximo jueves a las 21. Se trata de un proyecto conjunto de la Secretaría de Cultura (a través del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson) y Xstrata Cooper -que donó el metal-, que tendrá como escenario el Centro Cultural Amadeo Conte Grand (San Luis y Las Heras). Con la compañía de Ensamble Percusión, allí quedarán expuestas las esculturas de estos reconocidos artistas sanjuaninos, que abordan temáticas varias.
El fruto de Los Andes, de Beatriz García, es como una semilla sostenida por dos hojas, que traza un paralelo entre el fruto de la tierra y el fruto mineral. En Cuidando el tesoro, Mirta Romero hizo una escultura abstracta y otra que sugiere animales. Alas de libertad -de Silvana De Cara- alude, aunque no de manera figurativa, a un pájaro. Formas expandidas e interconectadas son el eje de Neurona, de Eric Nobre; mientras que Humberto Costa -para su Ofrenda a la tierra- se inspiró en cómo distintas civilizaciones han hecho uso de este material. También en la historia buceó Pepe Vilanova, que en El origen del cobre, muestra a dos obreros sumerios trasladando el metal a una fundición.