Tonalidades tan intensas como ancestrales, invaden lienzos, telas y mantas; para rescatar un oficio tan antiguo como es el tejido. Éste es el eje de Atrapando memorias, una muestra individual con fuerte impronta femenina, que Elena Spengler inaugurará mañana a las 20.30 en el Centro de Creación de Artes Plásticas y Museo Tornambé (Av. Lib. 1666 oeste).
"En la exposición, la idea es compartir un espacio íntimo, después de que yo me reencontrara en él; abrirme al público’, expresó la sanjuanina por adopción, que nació en Villaguay (Entre Ríos) y transita el camino del arte desde hace más de 3 décadas, mostrando su producción en galerías nacionales e internacionales
Influidas por mitos, leyendas y rituales primitivos; las piezas combinan telas, la utilización del collage, el plotter y el acrílico en sus distintas variantes.
Para Spengler; "Atrapando…’ resulta ser una "metáfora’ porque las pinturas aluden "a los íconos textiles y la representación de lo femenino’, las mantas reproducen la paleta de colores impresos en los cuadros y ocho muñecas de trapo "son réplicas de muñecas precolombinas con vestimenta del Norte Argentino, atrapando y abrigando a sus bebés’; explicó quien fue la única argentina seleccionada para la exposición de artistas iberoamericanos en la Jadite Gallery de Nueva York (2011).