La edad, la experiencia, el estilo y la formación musical se perderán entre el sonido de las cuerdas cuando un gran ensamble de guitarras comience a sonar en la sala del Auditorio Juan Victoria mañana por la noche. Es que allí, tendrá lugar la segunda edición de "Guitarras sin fronteras", un mega concierto que reunirá a más de 40 músicos locales e internacionales, entre los que habrá desde estudiantes de apenas 10 años de edad hasta concertistas consagrados.
En esta gala "no interesa si el guitarrista es clásico, toca jazz o folclore. Independientemente del estilo, lo único que estos músicos tienen en común es que cuentan con una técnica clásica", comentó Alejandro Dávila, uno de los directores y guitarristas que participarán de esta gala.
Para esta oportunidad, además de ejecutar las cuerdas profesionales como Alberto Cumplido (Chile), Jim Bosse (Estados Unidos) y los sanjuaninos Gabriela Pérez y Dávila, los alumnos de la Escuela de Música, el Centro Polivalente de Artes y la Academia El Saguán estarán también a cargo del espectáculo.
El director de Entre Cuerdas (festival popular trasandino), Alberto Cumplido, será quien abrirá la velada a través de un compilado de obras que dará a conocer en el momento de su participación.
Posteriormente, las composiciones de José Paredes y Astor Piazzolla serán interpretadas por el dúo "Dos Américas", integrado desde hace 8 años por Dávila y Bosse.
A su vez, Gabriela Pérez se sumará a la dupla para mostrar obras brasileras de autores como Chico Buarque y Carlos Jobim.
El broche de oro sonará de las cuerdas de las más de 4 decenas de guitarras que reproducirán al unísono Alemanda (obra renacentista), El señor de los Anillos (banda sonora de la película de J.R.R Tolkien) Gato y Malambo (de Héctor Ayala) y Milonga Mafiosa (de Marcelo Coronel).
"La idea de esta iniciativa es juntarse, disfrutar de la música y no establecer diferencias. Por otro lado, esta experiencia es un gran estímulo para los estudiantes, sobre todo porque hay varios que van a estar por primera vez en el Auditorio", remarcó Dávila.
De esta manera, el concierto que se extenderá por más de una hora podría ser el puntapié para formar una mega orquesta local de guitarras ya que "tenemos intenciones de continuar con este proyecto, es decir, de tratar institucionalizarlo para poder armar grupos en los departamentos de San Juan ya que los chicos están muy motivados con esta idea", visualizó el profesor de la Escuela de Música.