En menos de una semana -desde el jueves hasta el domingo pasados- y teniendo en cuenta que hubo una cantidad de copias limitadas (por lo que no llegó a todas las provincias), la vieron 207.576 personas, cifra que la colocó en el podio de los estrenos más vistos, desplazando incluso a producciones extranjeras que habían arrasado en la taquilla: Ralph el demoledor y Una aventura extraordinaria, ambas nominadas al Oscar. Con ese respaldo -según el sitio especializado cinesargentinos.com, esa cifra le da chances de llegar al millón de espectadores, algo no muy habitual en el cine argentino-, muy buena crítica y una pizca de condimento amarillito (el picante cruce político entre su protagonista y la Presidenta argentina, que se dio por entonces), llega a San Juan la película argentina Tesis sobre un homicidio, estelarizada por Ricardo Darín. Dirigida por Hernán Goldfrid y con Calu Rivero y Alberto Ammann y Arturo Puig completando los roles principales, el filme -un thriller apto para mayores de 16 años, y con una duración de 106 minutos- se centra en la vida de Roberto Bermúdez (Darín), un prestigioso abogado que alejado de la actividad legal y dedicado a la docencia, ve alterada su vida cuando se convence de que Gonzalo (Ammann), uno de sus mejores alumnos, fue el autor de un brutal asesinato que ocurre frente a la Facultad de Derecho. Hombre escéptico y de actitudes soberbias, con una caótica vida personal, Bermúdez decide revelar la verdad sobre el crimen y emprende una investigación personal que se transformará en obsesión y lo arrastrará hacia sus zonas más oscuras, e incluso desconocidas.
Sin dudas, éste será otro acierto para el cine argentino, y claro, para Darín, que viene arrasando en la pantalla grande. Por citar un par de cifras, según destacó cinesargentinos.com, el primer fin de semana de El secreto de sus ojos (2009) vendió casi 240.000 entradas; mientras que Un cuento chino (2011) marcó 201.728 cortes en el mismo período de tiempo.