Denunciaron a Morena Rial por estafa
Dos polémicos youtubers acusan a la mediática de haberlos estafado por una importante suma de dinero en dólares. En la nota, los detalles.
Dos polémicos youtubers acusan a la mediática de haberlos estafado por una importante suma de dinero en dólares. En la nota, los detalles.
Los polémicos youtubers uruguayos Yao Cabrera y Natan Bianco, acusan a Morena Rial de haberlos estafado por una importante suma de dinero en dólares junto con Antonella Olivera, la hija de Natacha Jaitt.
“Esto pasó hace dos semanas y lo estoy sacando a la luz ahora. Yao lo hizo público y todos los influencers también. Yo había hecho un negocio con Morena Rial, que me dijo que me iba a ayudar a verificar mi cuenta de Instagram, algo que es muy importante para mí. Lo vengo buscando hace un año y medio y no podía conseguirlo", explicó Bianco en diálogo con Modo pillo, programa radial de su país natal.
Y agregó: "Ella se comprometió en ayudarme con un contacto que tenía, que no sé quién es, me pasó un costo y yo accedí a pagárselo. Luego vino a buscar el dinero a la puerta de La Mansión, fueron 2500 dólares".
"Pasaron los días, las semanas, y no me había verificado. Un día ella me dejó de responder. Me bloqueó de todos lados, y la verdad, fue como una estafa”, indicó indignado Blanco.
Los denunciantes revelaron que tienen grabado el momento en el que las dos jóvenes fueron a la casa donde ellos viven para hacer la transacción. “Los youtubers grabamos todo, es la mejor prueba. La idea no era escracharla, teníamos una buena relación. Nos estafó y dijimos de poner las cartas sobre la mesa”, explicó Cabrera en la entrevista con el medio de Uruguay.
Ocho personas en total fueron aprehendidas por la policía en el operativo, que secuestró la droga en un galpón ubicado en Funes.
Se abonará en 3 tramos y habrá revisión en septiembre.
Será 58,11% para la mina iglesiana y 27,5% para la jachallera.
Por su parte, el Banco Central compró US$82 millones y encadenó 16 ruedas consecutivas con saldo positivo.
Así lo dijo durante su discurso en la cumbre de presidentes sudamericanos realizada en el Palacio de Itamaraty.
En el país del este africano consideran la homosexualidad como un "crimen en contra del orden de la naturaleza".
En esta ocasión para el jefe de los fiscales, el gobernador va por una tercera reelección.