El gauchaje sanjuanino regresa a Jesús María para protagonizar con sus mejores jinetes la edición nº49 del Festival Nacional de Doma y Folklore 2014, que comienza hoy y se extenderá hasta el 19 de enero. Ellos son Franco Cornejo, que montará en bastos con encimera, Rolando Guardia en grupa sureña y el más joven de todos, Tito Martínez en crina limpia. Junto a Pablo Espósito, como montador suplente, representarán a la paisanada local en un certamen de alta exigencia, donde participarán muchas provincias y también varias delegaciones internacionales como Brasil, Chile y Uruguay. Los cuatro jinetes van cargados de esperanzas e ilusiones en sus hombros, ya que la mayor aspiración de un montador es estar presente en Jesús María, la meca de la jineteada y la tradición criolla que tiene el país.

Tito Martínez es el más chico de los cuatro, pero a la par de ellos, se crió montando caballos desde muy chico. Y junto a Pablo Espósito, el "mellizo" tal como lo apodan, competirán por primera vez en el festival como jinetes. "Nos pone muy contentos y bueno, sólo queremos dar lo mejor que tenemos y dejar bien parado a San Juan", dijo a DIARIO DE CUYO el joven que tiene apenas 16 años.

En el caso de Franco Cornejo, a sus 16 años tuvo su debut en el 2009 en la categoría grupa y terminó en el 9no lugar en la general. Ahora, quiere ir por más: "Tengo muchas ganas de estar y espero que en bastos logre llegar muy bien arriba", que también estuvo bajo el cuidado de la Tropilla de Martí.

El más veterano de los cuatro es Rolando Guardia, lleva 20 años compitiendo en festivales de doma y es la segunda vez que logra estar en Jesús María. Obrero rural de casi toda su vida, a sus 41 años sabe que una vez que se entra al campo, no hay amistad con el caballo. "En la jineteada el caballo defiende lo suyo y el jinete hace lo mismo. No hay amistad entre el jinete y el caballo. Se compite con el animal. Tiempo atrás se hablaba más de doma, pero para un mayor espectáculo, la jineteada se hace más fuerte", afirmó. Y agregó que "lograr que el caballo haga corcoveadas es lo que debe buscar el jinete. Nunca tocarlo con la mano, pero a veces el animal se pone mañoso y es inteligente, entonces el jinete debe tener destreza y algo de buena suerte para poder ganar, no es fácil’.

Sin embargo, para ser un "buen" jinete, se necesita no sólo de habilidad, sino también, como dice Rolando, "buena conducta, dentro y fuera del campo. "Ser querido por el público, amable con los tropilleros y amigo con los compañeros", agrega. Además, de tener sentidos agudos y reflejos afilados, la disciplina es importante para el montador. "Uno puede tener talento o condiciones, pero si no se atiende debidamente la salud del cuerpo, te puede jugar en contra", remarca el experimentado jinete: "Lo recomendable es hacer gimnasia, mucha natación, tener altas vitaminas y nada de alcohol, ni fumar o comidas con grasas. Y lo importante es saber caer. Si ocurre alguna caída, es prioritario cubrirse la cabeza".

Para todos, el gran sueño es ganar el campeonato. "Gané varios títulos en otros certámenes y la sensación es infinita. Sentirse campeón es un orgullo enorme, ya que se recibe el reconocimiento de todo un pueblo. No hay comparación", contó Guardia con una marcada sonrisa en su rostro, recordando una jineteada que ganó en Jujuy en 1990, una que dice: "no se olvida jamás". Ahora, Jesús María renueva la meta.