Con 20 años, la creación de Pepito Cibrián y Angel Mahler goza de excelente salud. El Jorobado de París volvió a San Juan de la mano de Fundación Protea y anoche en el Teatro Sarmiento los sanjuaninos aplaudieron un musical que siempre impacta y emociona.
Aunque no fue a sala llena, la magia de la dupla Cibrián- Mahler se desplegó otra vez con efectividad y sin tropiezos en la adaptación del clásico de Víctor Hugo, estrenada en Buenos Aires en 1993 que salió de gira y regresó a esta tierra a seis años de la última vez y a 14 del récord de público que protagonizó esta obra al llenar 8 funciones con diferencia de dos meses.
El Quasimodo de Miguel Gómez Vicari, enterneció; la Esmeralda de Georgina Reynaldi, sedujo; y el villano Claudio Frolo estuvo a la altura con la interpretación de Luis Blanco, en el relato de esta historia de amor que trasciende las diferencias de todo tipo, en la que no falta la tragedia y la traición.
El Jorobado, festejando sus dos décadas mostró en San Juan una puesta renovada, con un elenco homogéneo, con privilegiadas voces- sostenidas aún en las coreografías- que los espectadores bien supieron apreciar y retribuyeron en el final con calurosos aplausos.