En su segundo programa del año, con la segunda parte de su informe sobre la ruta del lavado del dinero K, Jorge Lanata promedió 30.1 puntos de rating con picos de 33.4, equivalente a unos 3 millones de televidentes, sólo en Capital Federal y GBA; el mejor promedio de la TV en lo que va del año, lejos del Todos Juntos que puso para competir la pantalla de Telefe y consiguió apenas 11.4 unidades.

La producción duplicó el promedio de su primera temporada, el año pasado, y estuvo unos 10 puntos por encima de lo que alcanzó el domingo pasado, cuando se inició la investigación.

Estas cifras obtenidas el domingo, por Canal 13, le dieron a Periodismo para todos la marca más alta para un ciclo periodístico, como lo hiciera en su momento Tiempo Nuevo de Bernardo Neustadt, que en 1989 llegó a escalar los 30 puntos en Telefe. Lejos quedó la Hora Clave de Mariano Grondona, que ascendió a los 12 puntos en el ex Azul (hoy Canal 9) en 2000; o Luis Majul, que en La Cornisa de América, pisó los 6 puntos con picos de 10.8 en 2004.

Las repercusiones hicieron arder las redes sociales, a tal punto que en un recreo de su envío futbolero en la emisora del cubo multicolor, Alejandro Fantino escribió en Twitter: "Qué carajo está pasando en el pg de Lanata!?? Que está mostrando que no baja de 30!?? Ya no sabemos de que hablar!!!" (sic)