Culminó el Festival de Cortometrajes Penca 2013 y en esta edición, que duró cinco días entre talleres, muestras y proyecciones, el público fue el gran protagonista dado a su masiva participación en todas las actividades propuestas por el Colectivo Penca. Los organizadores del festival calculan que asistieron más de 1200 espectadores a las noches de proyección, a los talleres y charlas, y a las muestras itinerantes. En las fechas de proyección (desde el jueves hasta el sábado pasado) hubo 450 espectadores por noche, cifra que se mantuvo respecto a otros años. "Para nosotros ha sido un éxito total, por la gran audiencia que obtuvimos, por la calidad de los materiales y por lo positivo que dejaron los talleres. Realmente creemos que el festival está instalado en la sociedad. Cada verano, la gente lo espera, lo pide y le da la bienvenida. Es una alegría inmensa lo que nos deja, porque significa que lo que estamos haciendo tiene sentido", comentó Florencia Poblete, una de las integrantes del Colectivo Penca, grupo organizador del encuentro. En esta oportunidad, ingresaron a la convocatoria 120 cortometrajes, en donde predominó la ficción, la animación, el humor, con temáticas más dramáticas, de gran complejidad, pero que incitan a la crítica y a la reflexión. "No sabíamos que respuesta iba a tener el público, pero quedé sorprendida la enorme concentración y el silencio de la gente atenta a la pantalla. Fue un clima que nunca vi en 8 años. Fue fantástico", mencionó Poblete. Entre los puntos destacados del festival, se puede decir que las realizaciones sanjuaninas marcaron la apertura de cada jornada. A eso, sumarle la presencia de Leónidas Escudero cuando se proyectó "Atisbos de un poeta", "en vez de tener actrices con elegantes vestidos, tenemos a grandes artistas de la cultura sanjuanina presentes en el festival", dijo la cineasta.