"Sí, estamos en eso, le hace falta un piano al Auditorio y es parte de un plan integral de mejoras que estamos evaluando", confirmó ayer a DIARIO DE CUYO el Gobernador José Luis Gioja, en referencia a la idea de adquirir -por primera vez- un piano para el Auditorio Juan Victoria. Si bien por el momento no hay ningún tipo de precisiones (ni sobre las características del instrumento ni tampoco acerca de su financiación) el primer mandatario señaló que se apunta a equipar la magnífica sala de prestigio mundial con un instrumento de jerarquía. "Tenemos un órgano magnífico y pretendemos un piano que esté a la altura de la sala, aunque seguramente no será del costo del órgano porque es altísimo", comentó.
Aunque el tema de comprar un piano propio para el complejo saltó al tapete luego de los desperfectos y la polémica generada recientemente por la avería del piano de la Universidad -ya reparado-, no es nuevo. De hecho, en junio de 2008, cuando se firmó el contrato de obra de restauración del edificio para el Museo de Bellas Artes, Gioja anunció que se iba a cambiar el alfombrado de la sala (que ya se concretó) y que comprarían un piano de cola. En ese momento, la entonces administradora Nina Galván había sugerido un Steinway, de factura alemana. Sin embargo, la medida -largamente anhelada y que generó gran entusiasmo en los sectores culturales de la provincia- quedó en suspenso.
"El piano de la Universidad no está en buen estado, tiene mucho uso, está muy exigido. El plan B para la gente que necesita un buen instrumento es alquilar el de Mozarteum, que está bajo llave y tiene un reglamento de uso. Pero ahora se está charlando un plan de inversiones en el Auditorio, que incluyen la adquisición del piano y otras cosas, como el mantenimiento del órgano, la climatización (frío-calor) de sala y foyers, iluminación del jardín y arreglo de las fuentes y alimentación de caldera a gas natural, que está en ejecución, entre otras obras", resaltó el actual administrador del complejo, Ing. Alberto Bustelo, en quien -según puntualizó el Gobernador- recae la responsabilidad de asesorarse sobre la futura adquisición.
Consultados por este medio, distintos pianistas locales con trayectoria dentro y fuera del país, coincidieron en que lo que necesita el Auditorio Juan Victoria es un piano de gran cola, en lo posible un Steinway. Las precisiones, lejos de ser un capricho, tienen que ver justamente con las características físicas de la sala de conciertos, de gran envergadura, que demanda más potencia y calidad de sonido que la que podría brindar un instrumento de menor tamaño y costo.
"Cuando se me consultó en 2008, yo busqué un presupuesto, y hasta septiembre de ese año, la Casa Breyer de Buenos Aires -que es la representante de Steinway para América Latina- mantenía el precio a 212 mil dólares; aunque hoy seguramente habrá subido", comentó Miguel Angel Scebba, pianista, compositor y docente.
La necesidad de un piano propio para el complejo resurgió luego que unas fallas en el piano de la Sinfónica de la UNSJ -un Yamaha de tres cuartos de cola- obligaran días atrás al pianista cubano Luis Lugo a suspender un concierto y al nieto de Piazzolla a alquilar un teclado. Si bien desde algunos sectores vinculados señalaron que el instrumento tenía una pata rota, que estaba desafinado y que las teclas estaban astilladas, desde el Centro de Creación Artística Orquestal desestimaron esas quejas y explicaron que el problema fue en una rueda ("un eje metálico que se sale’), que ya fue reparado y que mañana volverá a ser protagonista en un concierto.