El primer desafío comienza
El colectivo Calamar vuelve con esta lúdica propuesta para mostrar los talentos del dibujo sanjuanino.
El colectivo Calamar vuelve con esta lúdica propuesta para mostrar los talentos del dibujo sanjuanino.
Una experiencia entretenida donde el adversario, el contrincante, no será nada más y nada menos que el tiempo mismo. Cuatro duelos y ocho combatientes medirán destreza, habilidad, poder de abstracción y la velocidad con el trazo de la microfibra sobre el papel, a partir de tres palabras claves y en pocos minutos, representar gráficamente los conceptos que encierran dichas palabras. Tal misión parece fácil teóricamente, pero en la práctica, resultará todo un desafío. Esta mecánica de juego es la base de lo que se conoce como La Batalla de los Ilustradores, un encuentro lúdico que congrega a dibujantes de la provincia a medirse entre sí para determinar el campeón sanjuanino. Organizado por el Calamar, el colectivo de ilustradores de San Juan, este evento tendrá lugar hoy (a las 19hs.) en los jardines del Centro Cultural Amadeo Conte Grand, en el marco del programa Verano Cultural.
'Somos una agrupación independiente, que busca hacer de estos encuentros o torneos, con la intención de dar visibilidad a los artistas locales. Es una batalla contra el tiempo mismo, pero de manera divertida, lo que pretendemos es poner en valor los talentos sanjuaninos que tenemos', comentó Lautaro Borges en comunicación con DIARIO DE CUYO, uno de los miembros de Calamar, que está conformado por estudiantes de diseño gráfico en su mayoría, que buscan ampliar sus horizontes de conocimientos para poner en el terreno, en la comunidad, la creatividad y poder también exponerla.
De acuerdo al esquema o fixture del torneo, hoy comenzará la primera ronda (con un grupo de 8 participantes) y cada ronda irá escalando en unas llaves eliminatorias para que, a fin de año, se determine la gran final para coronar al campeón de la ilustración sanjuanina. De esta manera habrá varias jornadas involucrando a más de 30 competidores. Sin embargo, los premios o el sentido de competencia, será simbólico, puesto que el propósito justamente es que los dibujantes de la provincia, tenga su momento de reconocimiento entre sí y a la comunidad.
Los retadores de la primera fecha serán: Lina Plaggio, Siamez, Wanderlust, Mayrus, Pedro Danna, Rosa Palo, Lolo Riquelme y Emma Ramos. El público podrá estar también presente (cumpliendo con los protocolos de distanciamiento social) asistiendo al evento de manera libre y gratuita. Además, se llevará a cabo una feria o mercado del ilustrador, en el cual se expondrán obras y productos de diseño y artesanales de los propios creativos para que los espectadores puedan comprar o apreciar. La próxima invitación será el jueves 25 de febrero a la misma hora.
La medida alcanza a beneficiarios de ANSES, entre ellos jubilados, así como monotributistas y otros grupos de sectores vulnerables.
Si bien hay tiempo hasta el 31 de diciembre para presentar lo correspondiente al año 2022, la Anses informó que cuanto antes se presente, antes se va a cobrar el 20% que se retiene por mes de la Asignación Universal por Hijo.
El Sumo Pontífice señaló que tiene "el corazón roto" por el tiroteo que dejó 21 muertos en una escuela de Estados Unidos.
El titular de ATE provincia de Buenos Aires dijo que prefiere “perder un día de clases” a "esperar que el FMI corte el financiamiento”.
La joven presentó la denuncia en una comisaría de San Justo. Los investigadores revisaron las cámaras y chequearon que no había existido el delito.
El hecho ocurrió en una oficina de un call center en la ciudad capital. La compañía despidió al trabajador de inmediato
Ocurrió en Santa Lucía en la línea D.