Es un empresario del sector metalúrgico. Primero su padre y su tío, luego él y su hermano, lograron que su planta industrial se convierta en una de las más importantes proveedoras para la gran minería en San Juan. Pero lejos de tener una imagen del típico "hombre de negocios" con traje, camisa y corbata, en realidad Eduardo Jaime, es un trabajador que se pone al hombro el emprendimiento que le da sustento a numerosas familias. Todos los días, viste su overol y participa en todos los procesos, desde tener que vender sus servicios, hasta ponerse a operar una soldadora. Pero ese no es su único perfil. También conviven en él una fascinación y una afición por las artes visuales. Y además, es amigo de muchos artistas locales. Fue así como se vinculó en la rifa solidaria que el viernes pasado se llevó a cabo a beneficio de la joven Coty Mulet, comprando 100 números.

El sorteo se realizó en el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson y, como era de esperar, Jaime -cuya esposa Patricia Ruiz también es artista plástica- se hizo acreedor a varias obras de importantes creadores sanjuaninos. De los 990 números que fueron sorteados, el metalúrgico obtuvo 6 pinturas hechas por Santiago de Molina, Arturo Sierra, Inés Lalanne, Silvina Martínez, Isabel Fernández y hasta se ganó el codiciado grabado azul de Mario Pérez, cuyo valor -informaron desde el Museo- supera hoy los 12 mil pesos. Jaime no estuvo presente en el sorteo, ya que la planta lo tiene bastante ocupado; pero al enterarse de la noticia, asegura que fue una grata sorpresa. "Es un orgullo que se autoconvocaran tantos artistas de San Juan para participar de esta acción con un fin tan noble, que es la de ayudar a Coty", comentó Jaime a DIARIO DE CUYO y se acordó de su amigo Jorge Marún, uno de los organizadores. "Lo que se hizo no tiene precio, no hay nada que logre pagar este gesto para poder ayudarla", agregó en referencia a Constanza Mulet, joven sanjuanina que sufre anemia de Fanconi y necesita urgente un trasplante de médula, cuyo costo asciende a los U$S600.000. Lo recaudado de la rifa será destinado a cubrir una parte de los costos de la operación.

Ahora que ganó dichas obras, Jaime piensa en llevarlas a un complejo turístico propio que construye en Las Flores (Pampa del Cura). Allí se erigirá un centro cultural que albergará una gran colección de pinturas y esculturas de creadores sanjuaninos. "Será un espacio de exposición permanente y estará terminado en el 2015, es un proyecto turístico cultural de la familia Jaime y queremos compartirlo para todo el público que pueda alojarse y disfrutar de lo mejor de los artistas de San Juan".