Llegó el momento de la partida rumbo a Córdoba y hay muchas ilusiones puestas en cada artista, músico y bailarín por desempeñar su mejor papel en la competencia de Pre Cosquín y en el Festival Nacional de Malambo. Hacia el mayor festival de folclore nacional, la delegación sanjuanina viaja con todas las expectativas. El contingente lleva a más de 40 artistas quienes actuarán mañana y el jueves. En el rubro musical, estarán Laura Costanza (solista vocal folclórico); David Martínez (solista vocal folklórico); Patricia Vizcaino (solista vocal tango); Los Cuyumches (dúo vocal folklórico); Los de Bermejo (conjunto vocal folclórico); Gustavo Troncoso (canción inédita); Osvaldo Puy (recitador). En danza, estarán Mariana Macías y Carlos Márquez (pareja baile tradicional); Sergio Zalazar (solista malambo); Emblema de mi tierra (conjunto malambo) y la Compañía Riveros Luna (ballet). El micro que los transportará partirá hoy cerca de la media noche desde la sede del Ministerio de Turismo. Una vez que lleguen a destino, se hospedarán en el hotel Casablanca y tendrán todos los servicios cubiertos. Cuando les toque el turno de subirse al escenario Atahualpa Yupanqui, será a la hora 22 (la entrada general tendrá un costo de $20). Los resultados del certamen se sabrán recién este viernes que viene.

Objetivo: Laborde 2014

Mientras un equipo se alista para viajar, el otro ‘team’ emprendió el suyo con destino a Laborde. Por la mañana llegó el contingente de 58 sanjuaninos que estarán albergados en la Escuela EPET 4 de la localidad cordobesa. Es el primer año que los artistas viajarán como delegación oficial y tendrán todas las comodidades de estadía, desayuno, almuerzo y cena, más el abono especial para ver todos los espectáculos del Festival Nacional de Malambo. Esta noche se llevará a cabo la apertura y el tradicional desfile desde la Plaza Olmos y mañana será el momento de la verdad para el grupo. A partir de las 23, comenzarán los sanjuaninos. Laura Costanza (solista vocal); Oscar Figueroa (solista vocal); Tres para Cuyo (conjunto vocal); Juanjo Recabarren (Recitador gauchesco); Laura Poblete (Locutor animador). Por el lado de la danza van Roberto López (solista malambo infantil); Germán Vargas (solista malambo menor); López Rodríguez (cuarteto de malambo menor); Facundo de los Ríos (solista malambo juvenil); Nicolás Páez (solista malambo juvenil especial); Paolo Moreno (solista malambo veterano); Amancio Moreno (cuarteto malambo mayor); Carina Escudero y Leonardo Pérez (pareja baile tradicional); Ballet Agrupación San Juan (conjunto danza tradicional); Ximena Arce (candidata a paisana nacional) y Cristian Escudero (aspirante a campeón argentino de malambo). Habrá dos turnos por cada rubro y el domingo será la final, con tres provincias para cada categoría. Las instancias del festival se podrán seguir por Ustream en http://www.festivaldelmalambo.com/nuevaWeb/