"¡Rengueros a muerte….!", se denominan. Se trata de una tropa de sanjuaninos que arribó a La Pampa, olfateando la ruta de La Renga, el combo de rock que esta noche se presentará en el Parque Municipal de la localidad de Toay. Rodrigo "Bubu" Ascurra, de 26 años, estudiante de Gestión Ambiental; y Néstor Montero, de 28, estudiante de Gastronomía (en la foto, el primero de la izquierda) son los iniciadores de la movida y se encargan de organizar el viaje -alquiler de colectivos incluidos-, siguiendo la ruta del combo rockero. Si bien, la mayoría de ellos son admiradores desde mucho antes, la iniciativa arrancó en 2011, y se activa cuando la formación encabezada por "Chizzo’ Nápoli, "Tanque" y " Tete’ Iglesias, tiene una tocada.

La iniciativa, aseguran, no busca rédito económico, sino que sólo persiguen un objetivo: que los fanas puedan asistir a los shows sin distinción de clases sociales. ¿Cómo? "El pasaje es muy caro para muchos de nosotros, también la nafta si vas en auto. Buscando y buscando, descubrimos que era más accesible alquilar un cole entre todos", expresó Néstor, sobre la cruzada que se arma de boca en boca o vía redes sociales -un aliado valiosísimo-; y que esta vez llevó un colectivo para 60 pasajeros completo. Bubu y Néstor subrayaron que este fue el micro Nro. 13 que contrataron, tras para seguir los pasos de sus ídolos a provincias como Neuquén, Tucumán, Entre Ríos y Buenos Aires, entre otras. Como todas las veces, uno de ellos es el encargado de reunir el dinero para los tickets (que costaron $180) y entre todos hacen "una vaquita’ para la carne, la bebida y la leña de los asados; en el camping cercano al estadio.

Fanas al fin, muchos de ellos no volverán a sus casas, ni a los libros todavía; sino que, mochila al hombro, harán el mismo circuito diagramado por La Renga hasta el Sur del país. "Nos subimos a los autos de otros rengueros o a los colectivos que van para allá, de alguna manera los seguimos siempre", dijo Priscila Saldívar quien viajó con su hermana Yohana.

Es que la pasión no entiende razones e impone sacrificios. Así que, cuando no existe el cupo suficiente para ir en bus, emprenden el camino, mezclando colectivo y dedo; de la misma forma que el año pasado, cuando el hard rock estalló en Córdoba, fueron en un colectivo de línea hasta Caucete y de ahí a Chepes, para llegar a destino, haciendo dedo de pueblo en pueblo.

Bubu y Néstor, en especial, pegaron onda con uno de los rengos, Facebook mediante. "Después que en 2002, vinieron a San Juan, empezamos a chatear con Manu Varela, el saxofonista, y armamos una linda amistad; a veces los visitamos en los hoteles cuando da, o nos agasajan con asados cuando vienen con su familia de vacaciones y en secreto", señalaron.

Aunque siempre se suman caras nuevas, varios de los integrantes de la tribu se conocieron después de encontrarse en los viajes y compartir el ritual del fogón, previo a los conciertos; entre el agite de las fogatas, las carpas y las cuerdas de las guitarras que provienen desde distintos puntos del país y coinciden en un mismo lugar, para hacer el aguante. Es que todos tienen una razón que los moviliza: el mismo sentimiento, que no se puede parar…