Gran Hermano: el emocionante reencuentro de Marcos con su papá
Así como Romina, Nacho y Julieta, el salteño también pudo recibir la visita de un familiar. El emotivo abrazo y lágrimas de los Ginocchio en la casa del Big.
Así como Romina, Nacho y Julieta, el salteño también pudo recibir la visita de un familiar. El emotivo abrazo y lágrimas de los Ginocchio en la casa del Big.
El primer finalista de Gran Hermano 2022, Marcos Ginocchio, recibió la visita en la casa de su papá José durante la gala de este jueves.
Luego de que les tocara a sus compañeros, el salteño tuvo la oportunidad de abrazar a un familiar y se sorprendió mucho de que sea su padre el que ingrese la casa, ya que había contado en varias ocasiones que el hombre no quería saber nada con la exposición.
Luego de un eterno abrazo, Marcos se quebró en llanto y no podía parar de llorar. Su papá lo consolaba al tiempo que le decía que "te quiero con todo mi corazón, te extrañamos". Minutos después, José le regaló un poema a su hijo y le pidió que sea fuerte y valiente.
Marcos se quebró en llanto al reencontrarse con su papá �� Mira #GranHermano gratis, las 24hs y en vivo por https://t.co/f0OktsoMR2 #GH2022 pic.twitter.com/NgUZSNiL5C
— Gran Hermano (@GranHermanoAr) March 17, 2023
“Quiero agradecerle públicamente su comportamiento, es solidario, es educado, es respetuoso”, mencionó el padre que se mostró muy orgulloso de Marcos.
Minutos después, también recibió un mensaje muy emotivo de su hermano menor José, que está radicado en el exterior. A través de un video, su hermano le dedicó unas tiernas palabras y le dijo que “pase lo que pase en la final, él (Marcos) es su Gran Hermano”.
La Cámpora publicó su convocatoria en las redes sociales con el lema instalado por Cristina Kirchner luego de ser condenada en la causa Vialidad.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de $1,18 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $204,53.
El líder chino exhibió su mayor apoyo a Rusia desde la invasión a Ucrania.
Miembros del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas advirtieron que sólo se podrá limitar este aumento si las emisiones de gases de efecto invernadero se reducen a casi la mitad en siete años.
Hubo seis allanamientos realizados en la ciudad misionera de Oberá y en las localidades bonaerenses de General Pacheco, Tigre y General Rodríguez.
Frente a enero pasado retrocedió 1,7%.