La primera semana de marzo comienzan los ensayos y los instrumentos saldrán de su letargo veraniego para volver a sonar en la sala del Auditorio Juan Victoria. El viernes 11 de marzo será la primera función de la temporada 2016 de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan, que tiene previsto realizar unos 34 conciertos hasta diciembre. ‘Las característica más variadas, algunos conciertos donde hacemos compositores académicos universales como Tschaikovsky, Prokofiev, que son muy importantes, pero también hacemos compositores locales contemporáneos y cerraremos con música de ‘Cinema’ con un concierto al aire libre’, detalló Leonardo Grosso, quien inicia su segundo año al frente de la coordinación del Centro de Creación Orquestal dependiente de la Facultad de Filosofía.

Llevando la batuta seguirá el suizo Emmanuel Siffert, que transitará su tercer y último año como director titular del Cuerpo. Sin embargo Grosso, quien además es contrabajista de la Sinfónica hace 10 años, adelantó que está la intención de ofrecerle al Maestro que continúe un periodo más en el cargo. ‘ Siffert le ha dado a la Orquesta un aire renovador al repertorio, si bien es difícil, porque estructuralmente la orquesta tiene algunos problemas, y no se pueden interpretar algunas obras de Strauss o Prokofiev porque necesitas más músicos, Siffert, ha podido darle una identidad a la Orquesta a través del repertorio’ comentó Grosso. Este año también habrá directores invitados, entre los que figuran Rodolfo Saglimbeni (Venezuela ), Guillermo Scarabino (Buenos Aires), Esteban Gantzer (La Plata), Junghyun James Cho (USA) y Bernhard Wulff (Alemania). ‘Además habrá solistas invitados de distintas partes del mundo, pero es importante que los solistas locales de nuestra orquesta, que son muchos, también participen como solistas’, dijo Grosso. La Orquesta, que tiene 70 integrantes y acaba de cumplir 42 años, tiene entre sus conmemoraciones este año que en octubre se cumplirán también 42 años desde que esa primera formación tocara nada menos que en el Teatro Colón, cosechando grandes críticas.

Otra de las novedades es que este año, la Sinfónica duplicará sus funciones en Conciertos Didácticos. Las funciones dedicadas a los niños de las escuelas (tarea que realizan en conjunto con la Fundación Banco San Juan) tuvieron tan buena recepción que desde el Centro Orquestal definieron ampliar esa oferta que permite un mayor contacto con la comunidad. El año pasado cerca de 6 mil chicos experimentaron el descubrir la música orquestal y tuvieron la oportunidad de vivir un concierto en la magnífica sala del Auditorio. Para renovar la experiencia es que habrá conciertos dos veces en el año, en fechas a convenir aún. ‘La orquesta no es para una elite, sino para que vaya toda la gente de San Juan, para compartir en familia’, finaliza Leonardo Grosso, dejando en claro la filosofía que desde hace un tiempo llevan adelante.