Arrancó el 2014 y como es ya una costumbre, tras los festejos, inicia de inmediato una nueva temporada de festivales folclóricos y tradicionales en el país. A principios de enero, abre una nueva edición (la 47ª) del Festival Nacional de Malambo de Laborde, Córdoba. Sentida por la paisanada como el más argentino de los festivales, el certamen dará comienzo el próximo martes y continuará hasta el domingo 12 de enero. En el sudeste cordobés unas 24 delegaciones provinciales, incluida la de San Juan, junto a otras internacionales se congregan para competir entre sí quién será el nuevo campeón argentino de malambo y también en una numerosa lista de rubros y modalidades tanto para la danza, la música y el canto. Para el primer día, concursarán las delegaciones oficiales de Formosa, Corrientes, Río Negro y Entre Ríos. En el segundo día, será el turno de la delegación sanjuanina, la de Buenos Aires, Misiones, San Luis y Neuquén. Y en la noche actuará El Chango Coplero como artista central de la jornada. El jueves continuará el festival con Santiago del Estero, Catamarca, Córdoba, La Rioja y La Pampa, la actuación especial de Rina Mansilla y Los de Cabrera. El viernes el turno de actuar será para Tucumán, Mendoza, Salta, Chubut y Jujuy, con Los 4 de Córdoba que cierra la jornada. Ya para el sábado 10, quedarán las delegaciones de Chaco, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego. Facundo Toro será la figura más destacada del fin de semana. Los finales de competencia serán para el domingo, cuando se consagre el Nuevo Campeón Nacional del Malambo. El certamen se realizará en el parque ubicado por calle DR Senestrari, entre Mattea y Viccini, a cinco cuadras de la Plaza Olmos, en Laborde. Las entradas generales de martes a jueves son de $50, jubilados pagan $40. Viernes y domingo: $60; jubilados $50. El sábado costará $80 y jubilados pagan $70.
El abono general para las 6 jornadas es de $300, jubilados: $250, socios: $210 y acompañantes por delegación: $250. Las sillas de la fila 1 a la 5 cuestan $35 para los no socios. De la 6 a la última $25. Para los socios, la entrada es sin cargo. Todas las instancias del festival podrán verse en ustream por www.festivaldelmalambo.com/nuevaWeb/