El receso invernal terminó para los sanjuaninos. Sin embargo, para quienes aún quieren aprovechar sus ratos de descanso y para los foráneos que pasean por San Juan en su última semana libre, continúan una serie de actividades artísticas que distintos organismos oficiales e instituciones gestaron especialmente de cara a este recreo. El Museo y Casa Natal de Sarmiento es uno de los epicentros más concurridos de esta movida extendida, donde grandes y chicos pueden conocer -por ejemplo- sobre las cualidades artísticas de la hermana del ex presidente, Procesa, considerada la primera mujer pintora de Argentina.
"Creando como Procesa Sarmiento’ se llama el taller que se dicta lunes y jueves, de 15 a 18, y tiene de todo un poco. Entre rompecabezas y libros de cuentos, los chicos pueden escribir a la vieja escuela, con pluma y tinta china, y ser flasheados por sus papis en los banners que exhiben la figura de la artista sin su rostro, para que las nenas pongan las caritas en su lugar. Pero lo que más les atrae a los más chiquitos es pintar y dibujar con técnicas y materiales autóctonos que usó la sanjuanina tanto en retratos como también en paisajes, motivos religiosos, florales y composiciones decorativas utilizando lápiz, tinta china, óleo, acuarelas y técnicas mixtas. No importa la edad, niños entre 3 y 12 años llegan ansiosos por viajar a ese mundo de corsets, galeras, casas de adobe y calles de piedra.
La idea, según manifestó Mónica Arturo como directora del edificio histórico, es que los peques trabajen con acrílicos y reproduzcan uno de los collages de doña Procesa, usando el material que se extraía de plantas propias de la provincia, como en aquellos tiempos.
Además de crear como Procesa, en la Casa de Sarmiento prosiguen otras actividades no menos interesantes para niños, jóvenes y adultos. Hoy miércoles, de 15 a 18, se realiza "Nuestro rincón de juegos y lectura’, con libros de cuentos y juegos didácticos para chicos (repite el viernes, a la misma hora). A las 19 sube a escena Encuentro con Sarmiento, una visita guiada teatralizada por la casa (que repetirá el sábado, mismo horario). Y a las 20 tendrá lugar el homenaje a dos folcloristas sanjuaninos, José Luis Dávila y Montbrún Ocampo; con Alejandro Dávila y Patricia Blanco.
El jueves 26, de 10 a 12 habrá una degustación de comidas tradicionales a cargo de PRO Huerta. De 15 a 18, el taller infantil Como lo hacía Procesa. Y a las 20, Escenas argentinas, títeres para adultos sobre cuentos cortos de la historia argentina.
El próximo viernes a las 20 (puntual), se podrá ver la comedia breve Te estuve esperando, alusiva al prócer y protagonizada por Valentina Viviani y Verónica Nonni; con asistencia de Mercedes Rivero. Este espectáculo, para todo público, tiene una entrada general de $10 e incluye visita y degustación de un postre típico.
Y el sábado 27 a las 20, y el domingo 28 a las 16, se proyectará en la pantalla grande "Los viajes de Sarmiento’, un homenaje a todos los docentes argentinos.