Un grupo de amigos reunidos en un patio, con guitarras y un vaso de vino en la mano, es una de las escenas principales que retrata el director Ciro Néstor Novelli en su película Compadres. Un relato audiovisual con muchos condimentos de la tradición cuyana, centrado en uno de las figuras más trascendentes de la cultura argentina, el poeta Armando Tejada Gómez. El largometraje, esencialmente es un documental ficcional respaldado por el INCAA. Lo llamativo es que al ser una producción mendocina, requirió la participación de numerosos artistas y músicos de la región, entre los cuales se encuentran la sanjuanina y jachallera de procedencia, Susana Castro, el percusionista Guillermo "Gokú" Illanes y el célebre guitarrista Rolando García Gómez. "Se convocó a la guitarra de Rolando y la voz enorme de Susana, que nos encantó desde el primer día y siempre pensamos que ellos debían estar. Era una forma de que también, San Juan estuviera en la película", dijo el director mendocino y agregó: "Susana tiene en todos sus discos canciones de Armando, supimos siempre que era la persona indicada y estoy seguro que cuando vean su interpretación de "Primera soledad" coincidirán con nosotros".

El film se estrenó el año pasado en el Espacio Le Parc, en la Casa de Mendoza en Buenos Aires y otras ciudades del exterior, con un total de 3 mil espectadores. Ahora, este material podrá estar al alcance de los sanjuaninos al sintonizar la señal de INCAA TV -por TDA y Direct TV- la emisión será esta tarde a las 19.20 y luego repetirá el miércoles 14 de agosto a las 18.

Posteriormente, aunque no hay fecha confirmada, el largometraje estará proyectándose en las salas del Espacio INCAA km 1100 próximamente.

El personaje de Armando Tejada Gómez es interpretado por el actor Sergio Martínez. Participan más de 40 músicos en escena con 10 canciones ejecutadas en vivo; más de 15 locaciones, 14 entrevistados y una última escena con más de 100 extras para la canción "Hay un niño en la calle" versionada por Mario Lombino y ejecuta por la Murga el Semillero. Compadres espera poder verse en el antiguo y recuperado Cine Imperial de Maipú y además, fue presentado para que sea proyectado en el Festival UNASUR Cine, que se realizará el 13 de septiembre próximo.