Buenos Aires, 2 de febrero.- “De ninguna manera lo popular tiene que estar reñido con la calidad –aseguró Francella-. Estoy feliz y orgulloso de ser parte de esto, me encanta que haya esta convocatoria y poder darle un ratito de felicidad al país. Mi profesión como actor recupera su sentido”.

Por su parte, Villamil relató que luego de que se conociera la noticia de la nominación, tomó un taxi y el conductor le comentó que junto a sus colegas “escuchaban la transmisión de las candidaturas como si fuera un partido del Mundial”.

“Es una película recontra argentina, de una esencia nuestra muy fuerte y muy poco demagógica además, porque no habla de los lugares comunes. Toda esta mezcla de lo popular y también del contenido me parece una combinación de que la que siento el privilegio de haber podido participar”, completó la actriz en una conferencia de prensa.

En tanto, Darín afirmó que “el caso de El secreto de sus ojos, desde su inicio, el guión, la novela en la que se basa, transpira una argentinidad profunda”.

“Me siento honrado de haber formado parte de ella, creo que se ha encontrado un hecho que excede lo meramente cinematográfico, a todos nos gusta que nos cuenten una buena historia. Acá se contaron varias, del amor bueno y del amor malo, y la maestría de Campanella nos permitió ir hacia atrás y repensar algunas cosas”, agregó.