Murió el periodista Juan Carlos Pérez Loizeau
Fue durante años el conductor de Nuevediario, el histórico noticiero de Canal Nueve, de los '80 y '90.
Fue durante años el conductor de Nuevediario, el histórico noticiero de Canal Nueve, de los '80 y '90.
El periodista Juan Carlos Pérez Loizeau murió en la noche del jueves, a sus 91 años. La información fue confirmada por sus excompañeros de Nuevediario, el histórico noticiero de Canal Nueve, de los '80 y '90.
Silvia Fernández Barrio, su compañera, escribió: "Acabas de irte compañero querido, te lloro sola en casa. No hay muchos compañeros de trabajo que puedan decir que solo pasamos maravillosos momentos juntos. Chau mi queridísimo Juan Carlos Perez Loizeau".
Acabas de irte compañero querido, te lloro sola en casa. No hay muchos compañeros de trabajo q puedan decir q solo pasamos maravillosos momentos juntos . Chau mi queridísimo Juan Carlos Perez Loizeau pic.twitter.com/2qrPfWCRmv
— silvia f.barrio (@silviafbarrio) November 28, 2020
Pérez Loizeau, que el 5 de noviembre había cumplido 91 años, estaba internado en el Sanatorio Otamendi, ubicado en el barrio porteño de Recoleta, luego de haber sufrido varios ACV. Según le confirmó Maderna a este medio, este viernes será el entierro y sus restos descasarán en un cementerio de Castelar.
Si bien sus últimos trabajos fueron como conductor de noticieros, Pérez Loizeau se destacó en el periodismo de automovilismo. Durante la década del '70 recorrió Europa, siguiendo la carrera de Carlos Reutemann en la Fórmula 1, y trasmitiendo las competencias para Canal 13. Este trabajo también lo llevó a cultivar una gran amistad con Juan Manuel Fangio.
Previo a ello, Juan Carlos había sido cronista en el diario La Nación, y luego pasó a la revista El Gráfico. Fue gerente de noticias en canal 7 y canal 9, y sumó su voz a la programación radial de Splendid, Libertad y Continental, entre otras. También formó una inolvidable dupla con Ramón Andino en Realidad '82.
En la década del '90, Pérez Loizeau trabajó en América Noticias y luego pasó por Azul Noticias y Telenueve, hasta 2003, cuando comenzó a aparecer en pantalla más esporádicamente.
Fuente: La Nación
El hombre responsabilizaba a la víctima por el accidente en el que había muerto su hijo tiempo atrás.
Se trata de Jana, Diego Jr. y Dieguito Fernando, éste último representado por su madre, Verónica Ojeda.
El programa incluye la tira de asado, el vacío, el matambre, la tapa de asado, cuadrada-bola de lomo y carnaza.
El micro llevaba 55 personas a bordo.
Como si fuera poco, el sujeto y su amante corrieron a pedradas a las damnificadas.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) sube 0,6%, a $ 149,68.
La comunicación fue por videoconferencia y duró 40 minutos.