Pensar el arte, a lo grande
Distintas opciones para aprender y entretenerte sin moverte de donde estás.
Distintas opciones para aprender y entretenerte sin moverte de donde estás.
"Para soñar, para que la gente se emocione, para comunicar todo tipo de cosas, desde alegres hasta muy tristes", responde la fotógrafa Sara Facio, hoy de 88 años, consultada sobre la "utilidad" del arte. "La certeza que me resultó mejor fue confiar en mi obstinación (más) que en el consejo que pudiera haber venido de afuera", declara el trascendente pintor y escultor mendocino de 91 años, Julio Le Parc. "No es que la inspiración es algo sagrado que te cae en la cabeza y te ilumina. Es trabajo la inspiración. La inspiración es buscar" sentencia Delia Cancela, artista pop y diseñadora de modas, de 80 años.
A través de un ciclo de entrevistas breves que los incluye junto a otros grandes artistas argentinos, el Museo Nacional de Bellas Artes ofrece una suerte de reflexión colectiva sobre el universo del arte y del artista. Qué es el arte, qué significa ser artista, el talento, la vocación y el oficio, el éxito, el rol del público y de los críticos, el arte y su vínculo con la política... estos son apenas algunos de los tópicos que enfrentan en primera persona, además de Facio, Cancela y Le Parc, Juan Carlos Distéfano, Norberto Gómez, Marie Orensanz, César Paternosto, Eduardo Stupía, Manuela Rasjido y Roberto Jacoby. Se trata de entrevistas originales e inéditas producidas por el Museo, bajo el título "Pensamiento de artista", a las que el público puede acceder de manera simple y gratuita mediante las plataformas digitales del MNBA.
"En este contexto inédito a causa de la pandemia, las instituciones deben tener especial sensibilidad y reforzar a través de las redes sociales acciones como acompañar, entretener e informar al público, que debe permanecer en sus domicilios por el bien común", explica el director Andrés Duprat. "En ese sentido, hoy ponemos a disposición este ciclo donde grandes artistas argentinos nos brindan su enorme experiencia, sus reflexiones y su visión acerca del arte y la creación artística", resume estas revelaciones en primera persona, imperdibles para los amantes del arte, sea que estén de uno u otro lado de la obra.
EL DATO
"Pensamiento de artista" puede verse en la web y canal de Youtube del Bellas Artes; y en las redes sociales del Museo (Instagram, IGTV, Facebook y Twitter).
Estuvieron mandatarios del oficialismo y la oposición. Discutieron una compensación de unos $230.000 millones por la caída de ingresos de coparticipación por el cambio en Ganancias
La decisión se tomó dos días después de que el Gobierno pidió reasignar la responsabilidad para que lo defina la administración de Javier Milei.
La Justicia de Misiones intenta determinar si Rita Martínez comprendía sus acciones al momento del hecho o si actuó bajo una psicosis puerperal.
Se llama Camila Fernández y si bien ya denunció en Cavig, utilizó sus redes para contar el calvario que sufre por parte de un estudiante porteño.
El Banco Central compró US$88 millones y los dólares bursátiles siguen bajando.
Se cumplió con un paso formal establecido por el Código Electoral.