Las costumbres, las danzas y los edificios que pintaron San Juan en la época del 1800, conforman la colección de grabados, fotografías y acuarelas que inaugura Luis Moles mañana a las 20 en las paredes de la Biblioteca Sarmiento Legislador, de la Legislatura Provincial (Av. Libertador y Las Heras).
Primero, el artista local colgó impresiones del paisaje de 1900 en una serie de aguafuertes que reunió bajo el rótulo "Aquel San Juan del 900" y sobre los paneles del Museo de la Memoria Urbana, en adhesión al 67mo. aniversario del terremoto de 1944 -en enero pasado-. Ahora, Moles se transportó a las antiguas usanzas y tradiciones de los sanjuaninos, como el baile del minué y el folclore, el carrero y la recolección de residuos. Además, continúa indagando en el paisaje urbano con representaciones del Cabildo, el colegio San Agustín, la vieja Legislatura y la Casa de Gobierno de 1910 y hasta la chacarilla -un altillo- que, según sus investigaciones, estuvo ubicada en la intersección de Los Cuyanos y Gral. Acha.
Por otro lado, se exhibirán tres fotos actuales con la Legislatura y el Centro Cívico, la Catedral y la cordillera de Los Andes, para "marcar lo que fue y lo que es la provincia", explicó Moles.
Declarada de interés educativo, cultural e histórico por la Cámara de Diputados de la Provincia, la exposición podrá visitarse de manera gratuita hasta el 28 de julio, de 8 a 20.